La ampliación del aeropuerto de Belém tiene un 85 % de avance a 100 días de la COP30

Fotografía del 02 de agosto de 2025 que muestra una persona caminando en las obras del aeropuerto Internacional de Belém (Brasil). EFE/ Marx Vasconcelos

São Paulo, 6 ago (EFE).- Las obras de ampliación del aeropuerto de Belém presentan un avance del 85 % a poco menos de 100 días de que la ciudad brasileña acoja la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30), informó a EFE la empresa concesionaria.

Fotografía del 02 de agosto de 2025 que muestra una persona caminando en el aeropuerto Internacional de Belém (Brasil). EFE/ Marx Vasconcelos

La compañía Norte da Amazônia Airports (NOA) aseguró que el avance está dentro de los plazos previstos y que pretende entregar las obras a finales de este mes.

Fotografía del 02 de agosto de 2025 que muestra la fachada del aeropuerto Internacional de Belém (Brasil). EFE/ Marx Vasconcelos

Originalmente planeada para concluir en mayo de 2026, la ampliación fue adelantada a petición de las autoridades brasileñas, con el objetivo de que estuviera lista a tiempo para el mayor evento climático del mundo, que se celebrará en noviembre y espera recibir a unos 50.000 visitantes.

El presidente de NOA, Marco Antônio Migliorini, afirmó que la inversión de 450 millones de reales (unos 82 millones de dólares/70 millones de euros) permitirá al aeropuerto recibir a «todos» los pasajeros que llegarán a Belém con motivo de la COP.

Las obras buscan triplicar la superficie del área de embarque, modernizar el sistema de climatización, ampliar las posiciones de estacionamiento de aviones e implementar equipamientos de navegación aérea más precisos.

«Es la mayor transformación en la historia del aeropuerto», declaró Migliorini, quien aseguró que las nuevas instalaciones estarán entre las «más modernas del país».

Durante la COP, varias aerolíneas, entre ellas Latam y Air France, tienen previsto aumentar la frecuencia de sus vuelos domésticos e internacionales a la ciudad, la segunda mayor del norte de Brasil con una población de 1,3 millones de personas.

Con el reciente aumento del turismo en Belém, el aeropuerto ya opera una media diaria de 95 vuelos y el año pasado recibió a 4,1 millones de pasajeros, un récord, si bien la cifra se encuentra lejos de los 42,7 millones que pasaron por el aeropuerto internacional de São Paulo, el más transitado del país.

La infraestructura de la ciudad amazónica, que nunca había albergado un evento internacional de las dimensiones de la COP, ha sido objeto de críticas, sobre todo en relación con la escasez de alojamiento y sus altos precios, diez veces mayores a lo habitual para esas fechas.

En este contexto, un grupo de países en vías de desarrollo pidió la semana pasada que el evento fuera trasladado a otra ciudad, pero el Gobierno brasileño ha mantenido su apuesta por Belém, la primera urbe selvática que acogerá una COP.