León, 1 sep (EFE).- La científica leonesa Sara García Alonso, primera mujer española seleccionada como astronauta en la reserva por la Agencia Espacial Europea (ESA), ha anunciado en sus redes sociales que este martes comenzará en Colonia (Alemania) la segunda fase del programa de entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas (EAC).
En un vídeo publicado en sus perfiles, García ha compartido que esta nueva etapa incluirá formación en técnicas de supervivencia en mar abierto, vuelos parabólicos -en los que se experimentan condiciones de ingravidez- y continuará con el desarrollo técnico y científico necesario para futuras misiones espaciales.
«Al igual que hice el año pasado, os iré contando por aquí mi día a día en el EAC», ha afirmado.
Sara García Alonso nació en León en 1989. Es licenciada y máster en Biotecnología por la Universidad de León (ULe), y doctora en Biología Molecular del Cáncer por la Universidad de Salamanca, donde obtuvo la calificación de cum laude y el premio extraordinario de doctorado.
Durante su etapa doctoral, trabajó en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), centrada en medicina personalizada contra el cáncer.
Desde 2019, forma parte del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde lidera un proyecto pionero para descubrir nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón y de páncreas.
Su perfil científico y divulgador le ha valido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga (2023), la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid, y el título de Hija Predilecta de León.
En noviembre de 2022 fue seleccionada por la ESA como miembro de su reserva de astronautas, junto al ingeniero leonés Pablo Álvarez Fernández, entre más de 22.000 candidatos europeos. En octubre de 2024, inició el primero de los tres módulos de formación en el EAC, que ahora continúa con esta segunda fase.
El programa de entrenamiento de astronautas de reserva de la ESA está diseñado para dotar a los participantes de las habilidades necesarias para misiones futuras, incluyendo simulaciones de caminatas espaciales, ejercicios de emergencia y formación en entornos extremos.
Muy cerca del EAC se encuentra también LUNA, una instalación de simulación lunar que complementa la preparación para misiones tripuladas a la luna.