La Audiencia Nacional juzga a un etarra por un atentado frustrado contra la Ertzaintza

Image de archivo del 27.02.07.- Asier Mardones. EFE/J.L. Pino ***POOL***

Madrid, 7 sep (EFE).- La Audiencia Nacional juzgará el próximo miércoles al etarra Asier Mardones Esteban como presunto autor de un atentado frustrado contra una patrulla de la Ertzaintza el 31 de agosto de 2002, por el que enfrenta una petición de 152 años de cárcel por parte de la Fiscalía.

Mardones está en libertad por esta causa, mientras que cumple condena desde 2004 por una emboscada a una patrulla de la Ertzaintza en 2003 y por intentar reconstituir el comando Bizkaia de ETA.

En este caso está acusado de haber robado, encapuchado y a punta de pistola, una furgoneta a un conductor al que amordazó y ató a un árbol, de cargar este vehículo con explosivo y de intentar detonarlo a distancia al paso de una furgoneta de la Erzaintza.

No lo consiguió porque la bomba, fabricada con una cacerola y 30 kilos de dinamita-titadine, no explotó gracias a que la patrulla, alertada sobre el robo de la furgoneta, usó inhibidores que anularon la señal del mando a distancia que habría activado Mardones. Agentes especializados desactivaron después el artefacto explosivo.

Un mes más tarde y a través de un comunicado dirigido a los diarios Gara y Deia, ETA reivindicó este atentado frustrado, ocurrido en la calle Zamakola de Bilbao, donde una patrulla tenía que pasar obligatoriamente para prestar labores de custodia en un centro de toxicómanos.

Estos hechos, que el fiscal considera probados, constituirían seis delitos de asesinato con finalidad terrorista en grado de tentativa, así como delitos de detención ilegal, tenencia ilícita de armas y explosivos, estragos y robo con intimidación, todos ellos también con fines terroristas.

Por estos presuntos delitos la Fiscalía pide un total de 152 años de cárcel: 18 por cada intento de asesinato, 15 por detener ilegalmente al conductor de la furgoneta otros 15 por tenencia de armas, 9 por estragos y cinco por robo con intimidación, todo con fines terroristas y el agravante de disfraz.

También solicita la inhabilitación de este etarra por un tiempo 20 años superior al de la condena, diez años de libertad vigilada, prohibición de acercarse a menos de 50 kilómetros del conductor o sus hijos, y de comunicarse con ellos, así como la prohibición de residir en Bilbao durante una década.

Además, reclama una indemnización de 10.000 euros para el conductor al que amordazaron y ataron a un árbol por dos horas, hasta que logró liberarse y alertar a las autoridades, pide una

Según la Fiscalía, los autores de este atentado frustrado fueron tres integrantes del comando Ezkaurre. Uno de ellos murió en 2003 en la emboscada a una patrulla de la Ertzaintza el en el Alto de Herrera (Álava), por la que fue condenada Mardones. El tercero, Urtzi Gainza Salinas, fue procesado en 2024 hasta que sobreseyó la causa en su contra por prescripción de los hechos.

La Audiencia Nacional juzga ahora estos hechos, tras reabrir en 2023 la investigación de una causa que había quedado sobreseída provisionalmente en 2005.