Buñol (Valencia), 27 ago (EFE).- La batalla de tomates más internacional, la Tomatina de Buñol (Valencia), celebra este miércoles su edición número 78, en la que 120.000 kilos de tomates serán lanzados por 22.000 personas en esta popular fiesta que se celebra cada último miércoles del mes de agosto.
Los tomates, de tipo pera y no aptos para consumo humano, que se cultivan especialmente para la Tomatina y que en esta ocasión proceden de Extremadura, fueron cargados en camiones este martes para ser utilizados como munición en la guerra festiva que un año más teñirá de rojo las calles de este municipio valenciano de diez mil habitantes.
‘Tomaterapia’ es el lema de la Tomatina de este año, la primera que se celebra tras la devastadora dana del 29 de octubre, como un símbolo de superación colectiva y del renacer de los valencianos tras la tragedia que afectó a gran parte de la provincia de Valencia.
El disparo de un cohete a las 12 del mediodía marcará el inicio de esta catarsis festiva, con el lento desfile de los seis camiones cargados con los miles de kilos de tomate, hasta que una hora después un segundo cohete anunciará el final de esta peculiar batalla y dará paso a las labores de limpieza de la «sopa de tomate» de las calles de Buñol.
Aunque el espacio donde se desarrolla la Tomatina está limitado a un aforo de 22.000 personas, se espera que visiten la localidad valenciana 45.000 personas para conocer de cerca esta Fiesta de Interés Turístico Internacional, que será contada al mundo por más de 300 periodistas, entre ellos de países como China, Brasil, La India o Australia.