La batalla del clarete de San Asensio (La Rioja) ‘dispara’ 40.000 litros de vino rosado

La batalla del clarete, que se ha celebrado este domingo en la localidad riojana de San Asensio, ha congregado a unas 6.000 personas, que han utilizado como munición unos 40.000 litros de vino rosado. Un cielo despejado y 25 grados de temperatura han animado a los participantes en la 46 edición de esta tradición popular, declarada fiesta de interés turístico regional en 2012. EFE/ Raquel Manzanares

San Asensio (La Rioja), 27 jul (EFE).- La batalla del clarete, que se ha celebrado este domingo en la localidad riojana de San Asensio, ha congregado a unas 6.000 personas, que han utilizado como munición unos 40.000 litros de vino rosado.

La batalla del clarete, que se ha celebrado este domingo en la localidad riojana de San Asensio, ha congregado a unas 6.000 personas, que han utilizado como munición unos 40.000 litros de vino rosado. Un cielo despejado y 25 grados de temperatura han animado a los participantes en la 46 edición de esta tradición popular, declarada fiesta de interés turístico regional en 2012. EFE/ Raquel Manzanares

Un cielo despejado y 25 grados de temperatura han animado a los participantes en la 46 edición de esta tradición popular, declarada fiesta de interés turístico regional en 2012.

La batalla del clarete, que se ha celebrado este domingo en la localidad riojana de San Asensio, ha congregado a unas 6.000 personas, que han utilizado como munición unos 40.000 litros de vino rosado. Un cielo despejado y 25 grados de temperatura han animado a los participantes en la 46 edición de esta tradición popular, declarada fiesta de interés turístico regional en 2012. EFE/ Raquel Manzanares

Vecinos y visitantes han disfrutado de esta divertida y «pacífica» contienda, en la que cualquier recipiente sirve para mojar al adversario con los miles de litros de vino donados por la decena de bodegas de la localidad, ha detallado a EFE el alcalde San Asensio, Francisco Rojas.

La batalla se celebra en el Pecho de las Cuevas, en el Barrio de las Bodegas, donde acuden los participantes ‘armados’ con sulfatadoras, cubos o pistolas de agua, para lanzarse el preciado clarete de este pueblo riojano.

Un camión con un depósito ha disparado el vino a través de un cañón a los participantes, mientras que los más jóvenes han tirado el líquido rosado con calderos, desde los remolques de varios tractores.

En apenas media hora, todos acaban completamente empapados, con sus ropas teñidas de color rosa, por lo que Blanco ha ofrecido a los participantes los baños de las piscinas municipales para ducharse si lo necesitan.

Esta tradición surgió en 1977, cuando un grupo de amigos de la Peña El Clarete, tras una noche de fiesta, empezaron a lanzarse vino con porrones en una broma espontánea, que llamaron ‘claretazos’.

Sin embargo, una celebración que nació como una travesura se ha convertido en una actividad multitudinaria, que atrae a numerosos visitantes extranjeros y finaliza con una degustación de paella y vinos locales.

La fiesta, que no se pudo celebrar en 2020 y 2021 debido a las restricciones de la pandemia, se ha desarrollado en el Barrio de la Bodegas, donde se concentran unos 300 calados y bodegas, algunas de ellas construidas en el siglo XVII.