São Paulo, 3 abr (EFE).- La bolsa de São Paulo retrocedió este jueves un ligero 0,04 % y esquivó la debacle financiera registrada en el resto del mundo tras la nueva ronda de aranceles anunciada la víspera por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
El Ibovespa, índice referencia del mayor parqué de Latinoamérica, cerró con 131.140 puntos básicos, después de mantenerse estable el día anterior.
En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció un 1,23 % frente al dólar estadounidense, que acabó cotizado a 5,62 reales para la compra y la venta en el tipo de cambio comercial de Brasil.
La decisión de Trump de imponer aranceles a decenas de países provocó caídas pronunciadas en la mayoría de bolsas, con retrocesos del 5,9 % para el Nasdaq y del 4,8 % para el S&P.
En comparación, el parqué paulista salió bien parado, al ser Brasil uno de los menos perjudicados por las tarifas, con un arancel general del 10 %, frente al 20 % de la Unión Europea y el 34 % de China.
Aun así, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que su Gobierno responderá con “todas las posibles medidas”.
Además, el Congreso de la nación sudamericana aprobó el miércoles un proyecto de ley que permite a las autoridades reaccionar con mayor agilidad a decisiones comerciales unilaterales de otros países.
Las acciones de la petrolera estatal Petrobras cayeron un 3,23 %, tras la decisión de la OPEC de aumentar la producción de crudo, mientras que las de la minera Vale lo hicieron un 3,62 %, en línea con el precio internacional del hierro.
Las compañías que más valor perdieron fueron la cadena de tiendas Casas Bahia (-18,3 %) y la energética Brava (-7,1 %).
Del otro lado, las empresas que encabezaron las ganancias de la sesión fueron la energética Auren (+7,5 %) y los almacenes Magazine Luiza (+5,4 %).
El volumen negociado en la bolsa paulista rondó hoy los 28.200 millones de reales (unos 5.000 millones de dólares o 4.500 millones de euros) en 4,6 millones de operaciones.