Madrid, 24 abr (EFE).- La bolsa española ha bajado este jueves el 0,22 % y ha perdido la cota de los 13.200 puntos por la caída de la mayoría de los bancos y otros grandes valores, mientras Wall Street subía medio punto porcentual.
El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha cedido 28,6 puntos, ese 0,22 %, hasta 13.179,7 puntos. En el año gana todavía el 13,67 %.
En Europa, con el euro en 1,1361 dólares y una subida del 0,33 %, todas las grandes plazas subieron: Milán el 0,96 %; Fráncfort el 0,47 %, París el 0,27 % y Londres el 0,05 %.
Después de empezar el día con altibajos y de llegar a registrar ganancias poco después de la apertura, la bolsa se abonaba a las pérdidas, presididas por los bancos.
Wall Street había subido en la víspera: el 1,07 % el índice Dow Jones de Industriales; el 1,67 % el S&P 500 y el 2,5 % el Nasdaq.
En Asia, Tokio ganó el 0,49 % y Shanghái el 0,03 %. Bajaron Hong Kong, el 0,74 %, y Seúl el 0,13 %.
Aunque la confianza empresarial en Alemania subía levemente este mes (índice Ifo), no servía para frenar la recogida de beneficios en las bolsas tras las subidas previas y el mercado nacional se acercaba a 13.100 puntos con una caída cercana al 1 % pasada una hora de negociación.
Se iban conociendo algunos resultados empresariales y la bolsa rebajaba su caída.
Wall Street bajaba el 0,4 % en la apertura a pesar de la subida del 9,2 % de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos el mes pasado y del leve crecimiento de las peticiones semanales de subsidios de desempleo (crecieron de 216.000 a 222.000).
Sin embargo, el parqué neoyorquino cambiaba de tendencia y subía el 0,5 % al cierre nacional, aunque no impedía que la bolsa española acabara con pérdidas por el descenso de los bancos (una media del 1 %) y de otros grandes valores en una jornada de recogida de beneficios. El barril de petróleo Brent subía el 0,08 % y se negociaba a 66,17 dólares.
De los grandes valores destacaron el descenso del 1,04 % del Banco Santander y el 0,85 % de BBVA (segunda y tercera mayores caídas del IBEX, respectivamente), mientras que Inditex cayó el 0,52 % e Iberdrola el 0,16 %. Subieron Repsol, el 0,91 %, y Telefónica, el 0,09 %.
La mayor caída del IBEX ha correspondido a Caixabank, el 1,97 %, seguida por Santander y BBVA, en tanto que Banco Sabadell ha cedido el 0,77 % e IAG el 0,58 %.
Solaria comandó las subida del IBEX al ganar el 3,15 %; Aena avanzó el 1,8 %; Bankinter, tras presentar un aumento del beneficio cercano al 35 en el primer trimestre del año, el 1,65 %, Ferrovial, tras celebrar su junta de accionistas, el 1,26 %, y Acciona el 1,24 %.
En el mercado continuo se han intercambiado títulos por 1.023 millones de euros. Oryzon Genomics encabezó las caídas (-11,7 %) tras efectuar una ampliación de capital “acelerada”, y Squirrel las subidas (4,19 %).
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó casi ocho centésimas, hasta el 3,089 %. La prima de riesgo con Alemania bajó a 64,4 puntos básicos.
La onza troy de oro subía al cierre de las plazas europeas a 3.325,4 dólares, el 1,13 %.
El bitcóin perdía el 0,62 % y se cambiaba a 93.153,5 dólares.