La bolsa española baja el 0,27 % tras la apertura y se acerca a 15.200 puntos

Imagen de la Bolsa de Madrid. EFE/ Altea Tejido Sánchez

Madrid, 18 ago (EFE).- La bolsa española bajaba el 0,27 % poco después de la apertura y se acercaba a 15.200 puntos por el descenso de la banca y tras el cierre mixto de Wall Street la semana pasada y que no se lograra un acuerdo de paz en la guerra de Ucrania.

El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cedía 41,4 puntos, ese 0,273 %, hasta 15.235,8 puntos.

En Europa, con el euro en 1,1701 dólares y una caída del 0,02 %, solo subía Londres el 0,09 %, mientras que Fráncfort perdía el 0,22 %, París el 0,21 % y Milán el 0,12 %.

Las dudas marcaban el comienzo de la negociación bursátil después de que Wall Street cerrara el viernes con resultados dispares y de que los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, no alcanzaran un acuerdo de paz en la guerra de Ucrania.

En el mercado neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales subió el 0,08 % y logró un nuevo máximo histórico, mientras el S&P 500 perdió el 0,29 % y el Nasdaq Composite el 0,4 %.

También en Asia Tokio registró máximos históricos con una subida del 0,77 %, mientras que Shanghái subió el 0,85 % y Hong Kong subía el 0,03 %. Seúl perdió el 1,5 %.

Los bancos descendían a esta hora cerca del 1 %.

Según Renta4 Banco, en esta sesión «la atención estará en la reunión que se celebrará en Washington entre Trump, Zelenski y otros líderes europeos». También se publicarán las balanzas comerciales de España y de la zona euro de julio.

De los grandes valores bajaba BBVA, el 0,97 % (segunda mayor caída del IBEX, mientras que Banco Santander perdía el 0,8 % (tercera), en tanto que Repsol cedía el 0,67 %. Inditex subía el 0,46 %, Iberdrola el 0,4 % y Telefónica el 0,15 %.

La mayor bajada del IBEX correspondía a ArcelorMittal, el 1 %, en tanto que Caixabank descendía el 0,73 % y Banco Sabadell el 0,7 %.

Acciona Renovables presidía las ganancias del IBEX (2,4 %); Solaria avanza el 2,14 %, Acciona el 1,38 %, Naturgy el 0,81 % e Indra el 0,64 %.

El barril de petróleo Brent subía el 0,27 % y se cambiaba a 66,04 dólares.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo descendía dos centésimas y se situaba en el 3,328 %, con la prima de riesgo con Alemania en 56,3 puntos básicos.

La onza troy de oro se cambiaba a 3.351,9 dólares con un alza del 0,47 %.

El bitcón descendía el 1,86 %, hasta 115.506 dólares.