Madrid, 27 ago (EFECOM).- La Bolsa española ha bajado este miércoles el 0,65 % y se ha aproximado a 15.000 puntos, nivel recuperado hace dos semanas, perjudicada por la caída de la banca, según datos del mercado.

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 98,4 puntos, ese 0,65 %, hasta 15.020,9 puntos, nivel similar al registrado el pasado 13 de agosto. En el año gana todavía el 29,55 %.
En Europa, con el euro en 1,161 dólares y una depreciación del 0,28 %, Milán ha caído el 0,72 %, Fráncfort el 0,44 % y Londres el 0,11 %. París ha subido el 0,44 %.
Excepto al comienzo de la jornada, las pérdidas han predominado en la Bolsa española por el retroceso de la banca (ha caído una media del 1,8 %) ante la recogida de beneficios y el retroceso del sector en Francia por la situación política del país.
Así, el parqué español descendía rápidamente de 15.100 puntos y antes del mediodía estaba a punto de perder el nivel de 15.000 puntos.
Poco después de la apertura de Wall Street (el índice Dow Jones de Industriales subía el 0,03 % en ese momento), la bolsa llegaba a bajar de 15.000 puntos con una caída del 1 % pero la posterior recuperación del parqué neoyorquino (subía el 0,3 % al cierre nacional) aminoraba la caída de la plaza española. Los inversores esperan la publicación de las cuentas de Nvidia esta noche.
Entre los antecedentes de esta jornada tenemos la subida de Wall Street en la víspera, las amenazas a China, Rusia y la Reserva Federal del presidente estadounidense, Donald Trump, y la caída de la confianza de los consumidores alemanes.
Los principales índice de Wall Street subieron ayer: el Dow Jones de Industriales el 0,3 %, el S&P 500 el 0,41 % y el Nasdaq Composite el 0,44 %.
Esa subida se produjo a pesar de que Trump advirtió a China de que le cargará aranceles del 200 % si no permite la exportación de imanes de tierras raras a Estados Unidos y a Rusia con abrirle una guerra económica si no accede a un alto el fuego en Ucrania.
También había intentado destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook.
En Asia, Shanghái cayó el 1,76 % y Hong Kong el 1,27 %, mientras que Tokio repuntó el 0,3 % y Seúl el 0,25 %.
La confianza consumidora (GfK) de Alemania de septiembre ha aumentado su bajada a -23,6 puntos (-21,7 en agosto).
De los grandes valores ha destacado la caída del 1,99 % de BBVA, la cuarta mayor del IBEX; Banco Santander retrocedió el 1,06 %, Repsol el 0,5 % y Telefónica el 0,26 %. Subieron Iberdrola, el 0,19 %, e Inditex el 0,18 %.
Banco Sabadell, que cotiza exdividendo que pagará el viernes, ha encabezado las caídas del IBEX (-3,66 %); Caixabank ha perdido el 2,43 %; Bankinter el 2,18 % y ArcelorMittal el 1,83 %.
Solaria lideró las subidas del IBEX y de la bolsa (8,29 %); Acciona Renovables ganó el 2,15 %, Puig el 1,7 %, Enagás el 1,47 % y Redeia el 0,84 %.
En el mercado continuo se han negociado valores por un importe de 876 millones. Prisa ha comandado las bajadas (-4,07 %) y tras Solaria se ha situado Talgo con una subida del 4,8 %.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo termina en el 3,318, sin apenas cambios. La prima de riesgo con Alemania queda en 62 puntos básicos.
El barril de petróleo Brent subía el 0,39 % y se negociaba a 67,48 dólares.
La onza troy de oro perdía el 0,28 % y se negociaba a 3.388,4 dólares.
El bitcóin ganaba el 0,41 %, hasta 111.811 dólares.