La Bolsa española baja el 0,7 % y pierde el nivel de los 15.200 puntos

Imagen de este jueves de la Bolsa de Madrid.EFE/ Altea Tejido Sánchez

Madrid, 21 ago (EFE).- La Bolsa española incrementa los descensos este jueves, retrocede ya el 0,7 % y se deja el nivel de los 15.200 puntos, que conquistó hace una semana.

Según datos de Bloomberg, cerca de las 14 horas (12 GMT), el principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, cede el 0,7 % y cotiza en los 15.186,6 puntos.

En Europa, con el euro a la baja el 0,08 % y en 1,1643 dólares, las principales plazas bursátiles cotizan también con pérdidas generalizadas y París baja el 0,69 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del Viejo Continente, el 0,5 %; Fráncfort, el 0,29 %; Londres, el 0,21 % y Milán, el 0,1 %.

El IBEX 35 arrancaba la jornada sin una tendencia clara, después de que Wall Street hubiera cerrado con tono dispar en la víspera tras publicarse las actas de la Reserva Federal estadounidense (Fed) que reflejaron que la mayoría de sus miembros decidió mantener los tipos de interés sin cambios en julio.

Posteriormente se ha decantado por el lado negativo, con los futuros de la bolsa neoyorquina también en rojo.

Esta tarde se conocerán los datos de actividad (PMI) en Estados Unidos, así como las peticiones semanales de subsidios de desempleo y las ventas de viviendas de segunda mano.

La atención de los inversores se situará también en el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming), aunque la cita clave llegará mañana viernes con la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Dentro del selectivo español Telefónica lidera las caídas (-5,57 %), seguida de Puig (-2,53 %) y Arcelormittal (-2,39 %).

Indra lidera los avances y repunta el 0,92 %; por detrás, Repsol suma el 0,88 % y CaixaBank el 0,66 %.

En el mercado de las materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, avanza el 0,6 %, con el barril en 67,24 dólares y el oro pierde el 0,4 %, con la onza en 3.334 dólares.

El bitcóin baja el 1,09 %, hasta 113.144 dólares.