Madrid, 16 sep (EFE).- La Bolsa española, que ha abierto este martes casi plana, incrementa la caída al 0,74 % y pierde los 15.300 puntos, arrastrada por Acciona y la banca, en una jornada en la que se inicia la reunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
A las 9.10 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 15.281,2 puntos, tras ceder ese 0,74 %. Las ganancias del año se reducen al 31,82 %.
Dentro del IBEX, Acciona es el valor que más baja, el 2,61 %;, seguido de la banca: Unicaja pierde el 1,6 %, CaixaBank, el 1,84 %, Bankinter el 1,66 %, Mapfre y BBVA, el 1,56 %; Sabadell, el 1,53 %; y Santander, el 1,5 %.
Telefónica también se deja el 0,75 %, Iberdrola el 0,57 %, Repsol el 0,51 % e Inditex el 0,11 %.
IAG, por su parte, destaca al subir el 0,72 %; y ArcelorMittal, el 0,4 %.
La Bolsa española, y el resto de plazas europeas, ha abierto este martes con cautela, a la espera de que hoy se inicie la reunión de dos días de la Fed.
El mercado descuenta que el organismo anunciará mañana, miércoles, una rebaja de los tipos de interés en 25 puntos básicos, en un contexto de empeoramiento de los datos de empleo en Estados Unidos, y mayores dificultades para mantener la inflación.
A la espera de conocer las decisiones de la Fed, el mercado también está pendiente de las reuniones comerciales de Estados Unidos.
En la víspera, el presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó avances en el diálogo comercial de su país con China. Dijo que las negociaciones con el gigante asiático han transcurrido «muy bien» y adelantó que «pronto» podría haber un acuerdo sobre la red social TikTok.
Está previsto que Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, hablen el viernes.
Mientras, este martes, Estados Unidos e India se reúnen en Nueva Delhi en una nueva ronda de negociaciones para lograr un acuerdo comercial.
En este contexto, Wall Street cerró ayer en verde. Una tendencia que se ha trasladado a toda Asia, a excepción de la Bolsa de Shanghái.
En Europa, donde el euro sube y se cambia a 1,179 dólares, los mercados han arrancado con mínimos descensos: Fráncfort y Londres bajan el 0,10 %, mientras que París y Milán ceden el 0,21 %.
Y ello, en una jornada en la que se conocerá el índice de confianza inversora en septiembre en Alemania, además de la producción industrial en la eurozona y en Estados Unidos.
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, cotiza casi plano, con una mínima subida del 0,03 %, hasta los 67,45 dólares.
El oro, que marcó nuevos máximos durante la madrugada, en los 3.689,37 dólares, se desinfla ligeramente, hasta los 3.693,57 dólares. EFE