La Bolsa española borra las pérdidas iniciales y sube un leve 0,09 % tras la apertura

Imagen de la Bolsa de Madrid. EFE/ Vega Alonso

Madrid, 6 oct (EFE).- La Bolsa española borra las pérdidas iniciales y tras la apertura de este lunes avanza un leve 0,09 %, con el que toza los 15.600 puntos, pendiente de nuevas negociaciones para lograr un acuerdo que ponga fin al cierre de la Administración Federal de Estados Unidos y sobre el conflicto en Gaza.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 15.598,8 puntos tras sumar ese 0,09 %. Las ganancias del año son del 34,5 %.

Dentro de la Bolsa española, Grifols es el valor que más desciende, el 1,16 %, seguido de BBVA, que cede el 0,91 %.

En el lado contrario, Solaria se dispara el 4,01 %, y Repsol gana el 1,33 %.

Inditex también avanza el 0,29 %, mientras que Iberdrola se deja el 0,40 %, Telefónica el 0,37 % y Santander el 0,46 %.

La Bolsa española partía este lunes de los 15.585,1 puntos, nuevo máximo anual de cierre y nivel de diciembre de 2007, después de subir el viernes el 0,57 %.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street acabó mixto, con ganancias en el Dow Jones y el S&P 500, y el Nasdaq cerró en rojo, mientras los analistas empiezan a mostrar preocupación por el fervor existente en torno a la inteligencia artificial.

Los futuros de Wall Street adelantan a esta hora una tendencia claramente positiva, a la espera de que los senadores de Estados Unidos retomen las negociaciones para lograr un acuerdo presupuestario que ponga fin al cierre de la Administración Federal, que hoy alcanza su sexto día.

Pendiente de esos acontecimientos, en Asia, el Nikkei de Tokio renovó máximos intradía, impulsado por el optimismo de los inversores ante la victoria de la conservadora Sanae Takaichi en las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).

Pese a estos nuevos máximos, y a la tendencia positiva a la que apunta Wall Street, en Europa, se imponen las ventas este lunes.

París destaca al bajar el 0,66 %; seguido de Londres, el 0,14 %; Milán, el 0,13 %; y Fráncfort, el 0,04 %.

El euro baja y se cambia a 1,169 dólares, en una jornada en la que comparece la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Asimismo, el mercado estará pendiente de las nuevas reuniones en Egipto para alcanzar un acuerdo de paz en Gaza.

En este contexto, el oro ha alcanzado nuevos máximos históricos en los 3.944,73 dólares. A esta hora sube con menos fuerza, el 1,27 %, hasta los 3.936,1 dólares.

En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia de Europa, sube el 1,29 %, hasta los 65,35 dólares.

La rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,198 %.