La bolsa española cae el 1,51 % lastrada por los bancos y Wall Street

MADRID, 16/09/2025.- La Bolsa española, que ha abierto este martes casi plana.

Madrid, 16 sep (EFE).- La bolsa española ha bajado este martes el 1,51 % y ha cerrado por debajo de 15.200 puntos, lastrada por los bancos y Wall Street, con los inversores pendientes de la reunión de la Reserva Federal (banco central estadounidense), de la que se espera una rebaja de un cuarto de punto en los tipos de interés.

El principal índice del mercado, el IBEX 35, ha bajado 231,8 puntos, ese 1,51 % (la mayor caída en dos semanas), y ha cerrado en 15.163,3 enteros. En lo que va de año acumula una subida del 30,77 %.

En Europa, con el euro en 1,184 dólares y un alza el 0,68 %, Fráncfort ha cedido el 1,77 %; Milán el 1,28 %, París el 1 % y Londres el 0,88 %.

Tras rozar ayer máximos anuales al aproximarse a 15.400 puntos, los inversores han optado por recoger beneficios.

La bolsa española ha ido incrementando paulatinamente sus pérdidas a lo largo de la jornada siguiendo la senda descendente de las plazas europeas.

Además, la bajada de los bancos, casi el 2 % de media en esta jornada, ha contribuido al descenso general.

La caída se producía a pesar de la mejora de la confianza inversora en Alemania, que creció de 34,7 a 37,3 puntos este mes. También aumentaba el 1,8 % la producción industrial en la zona euro en julio.

Aunque Wall Street abría con pequeñas ganancias, cambiaba de tendencia y contribuía a la bajada en Europa, aunque habían subido el 0,6 % las ventas minoristas en Estados Unidos en agosto.

La caída del 0,4 % del parqué neoyorquino sentenciaba la sesión bajista de la bolsa española. El precio del barril de petróleo Brent subía el 1,32 %, hasta 68,33 dólares.

De los grandes valores Banco Santander ha perdido el 2,4 %; Inditex el 2,2 %; Iberdrola el 1,17 %; BBVA el 1,07 % y Telefónica, el 0,4 %. Repsol ha repuntado el 0,68 %, la segunda mayor subida del IBEX.

Unicaja ha liderado las caídas del IBEX y de la bolsa al perder el 2,81 %, seguida de Cellnex, que ha cedido el 2,69 %; Merlín Properties ha bajado el 2,63 %; Banco Sabadell el 2,54 % y Natrugy el 2,42 %.

Solo subieron cinco compañías del IBEX: Grifols el 1 %, seguida por Repsol, en tanto que Anea ganó el 0,45 %, Indra el 0,29 % y Acerinox el 0,18 %.

En el mercado continuo se negociaron 1.244 millones de euros. Tras Unicaja destacó la caída del 2,76 % de Grenergy, en tanto que Naxtil subió el 7,67 %.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió medio punto básico, hasta el 3,246 %. La prima de riesgo con Alemania terminó en 55,5 puntos básicos.

La onza troy de oro subía el 0,07 % al cierre nacional y su precio se situaba en zona de máximos históricos al cambiarse a 3.681,46 dólares.

El bitcóin bajaba el 0,22 %, hasta 115.156 dólares.