Madrid, 6 oct (EFECOM).- La caída de los bancos y la indecisión de Wall Street determinaban este lunes el descenso de la Bolsa española, con el 0,18 %.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha perdido 28,4 puntos, ese 0,18 %, hasta 15.556,7 puntos. En el año gana todavía el 34,17 %.
En Europa, con el euro en 1,1708 dólares y una caída del 0,29 %, París perdió el 1,36 % por la situación política en Francia; Milán el 0,26 % y Londres el 0,13 %. Fráncfort repitió cotización.
La indecisión determinaba el comienzo de la negociación en la Bolsa española, cuando rondaba sobre el nivel de cierre de la víspera, alrededor de 15.500 puntos.
Esta situación llegaba después del resultado mixto de Wall Street el viernes: el índice Dow Jones de Industriales había ganado el 0,51 % y el S&P 500 el 0,01 %. El Nasdaq Composite había perdido el 0,28 %.
Además, se había conocido la dimisión del primer ministro francés, Sebastien Lecornu.
La elección de Sanae Takaichi como cabeza del Partido Democrático Liberal, lo que le podría deparar la elección como primer ministro este mes, favorecía la subida del 4,75 % de Tokio, que cerraba en un nuevo máximo histórico por encima de 48.100 puntos.
Se conocía la mejoría de la confianza de los inversores (Sentix) de la zona euro en octubre y la leve subida del 1 % de las ventas minoristas en la zona euro en agosto. La Bolsa española intentaba instalarse por encima de 15.600 puntos.
Wall Street subía el 0,2 % en la apertura tras el acuerdo entre AMD y OpenIA pero duraban poco esas ganancias.
El mercado nacional, que había registrado altibajos durante toda la sesión, no pudo conquistar el nivel de 15.600 puntos al cierre por la bajada del 0,1 % de Wall Street al cierre nacional y el retroceso del 1 % de media de la banca. El barril de petróleo Brent subía el 1,41 %, hasta 65,44 dólares.
De los grandes valores ha destacado la caída del 1,49 % de BBVA (tercera mayor del IBEX), mientras que Banco Santander ha perdido el 0,62 % e Inditex el 0,02 %. Subieron Repsol, el 1,4 % (quinto mayor avance del IBEX); Iberdrola el 0,28 % y Telefónica el 0,25 %.
La mayor caída del IBEX y de la bolsa correspondió a las acciones A de Grifols, el 3,35 %, en tanto que Inmobiliaria Colonial cedió el 1,64 %, seguida de BBVA, en tanto que Indra perdió el 1,27 %, la misma caída que Bankinter.
Solaria lideró las subidas del IBEX (7,19 %), animada por un informe favorable de una banco de inversión, mientras que Acciona Renovables avanzó el 5,13 %, su matriz Acciona el 1,65 % y ArcelorMittal el 1,48 %.
En el mercado continuo se negociaron 1.031 millones de euros. Tras Grifols A destacó la bajada de Grifols B, el 3,08 %, mientras que Atrys Health presidió las subidas (13,41 %).
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió casi tres centésimas, hasta el 3,253 %. La prima de riesgo con Alemania terminó en 53,6 puntos básicos.
La onza troy de oro subía el 1,61 % y se situaba en máximos históricos al cambiarse a 3.949,29 dólares al cierre bursátil.
El bitcóin también se negociaba a máximos históricos con una subida del 1,94 % y un precio de 125.141 dólares.