La bolsa española cede el 0,82 % a mediodía pendiente de la crisis en Francia y la Fed

Imagen de este martes de la Bolsa de Madrid.EFE/ Altea Tejido Sánchez

Madrid, 26 ago (EFE).- La bolsa española pierde un 0,82 % a mediodía y se acerca a los 15.100 puntos pendiente de la inestabilidad política en Francia y del nuevo ataque del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Reserva Federal, en otra jornada de recogida de beneficios.

A las 12 horas (10 GMT), el IBEX 35, el principal índice del mercado nacional, retrocede 124,8 puntos, ese 0,82 % y se sitúa en los 15.140,7 enteros. En lo que va de año, el selectivo suma el 30,58 %.

El resto de las principales plazas europeas cotizan también con retrocesos, liderados por París (-1,65 %), tras conocerse que la oposición no respaldará la moción de confianza convocada por el primer ministro Francois Bayrou para el 8 de septiembre por las dificultades para sacar adelante los presupuestos de 2026.

Tras París, Milán pierde el 0,94 % a mediodía; Londres, tras el festivo de la víspera, cae el 0,66 %; y Frácnfort, el 0,45 %.

En Estados Unidos, los futuros de Wall Street vienen con caídas después del nuevo ataque de Donald Trump a la Reserva Federal (Fed) al intentar despedir a Lisa Cook, gobernadora del organismo bancario propuesta por el expresidente estadounidense Joe Biden, aunque Cook ha afirmado que no renunciará al cargo.

En Asia, los principales mercados también han cerrado a la baja. Hong Kong ha cedido el 1,18 %; Tokio, el 0,97 %; y Shanghái, el 0,39 %.

De vuelta al mercado nacional y por valores, los mayores retrocesos son para Banco Santander (-1,77 %), CaixaBank (-1,62 %) e Inmobiliaria Colonial (-1,54 %), mientras que las mayores subidas están protagonizadas por Solaria (1,91 %), IAG (0,58 %) y Acciona Energía (0,52 %).

Dentro de los grandes valores del IBEX 35, BBVA cede el 1,52 %; Iberdrola, el 0,86 %; y Telefónica, el 0,19 %, mientras que Inditex repunta el 0,41 %.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 3,328 % con la prima de riesgo en los 59,9 puntos básicos.

En las divisas, el euro repunta el 0,22 % hasta los 1,1643 dólares.

En las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, el crudo de referencia en Europa, cae el 1,51 % y cotiza en los 67,77 dólares y el precio del oro sube el 0,23 % hasta los 3.373,81 dólares.

En el mercado de criptoactivos, el bitcóin, la criptodivisa más conocida, rebota el 0,66 % en los 110.227 dólares.