La Bolsa española despunta en las caídas del resto de Europa y pierde los 15.300 puntos

MADRID, 16/09/2025.- La Bolsa española, que ha abierto este martes casi plana.

Madrid, 16 sep (EFE).- La Bolsa española despunta este mediodía en las caídas del resto de mercados europeos, que se mantienen moderadas, de modo que se deja un 0,78 %, y pierde los 15.300 puntos, castigada por la bajada que sufre Acciona tras la recomendación de vender la acción hecha por Citi.

A las 12:00 horas, el selectivo español, IBEX 35, resta 119,1 puntos, el 0,78 %, y se sitúa en 15.276 enteros.

En lo que va de año, el IBEX gana un 31,74 %.

Las bolsas europeas se decantan en esta sesión por la cautela y registran moderadas caídas a la espera de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés que se conocerá mañana y que el consenso de analista apunta a una primera rebaja en los últimos nueve meses de un cuarto de punto.

Tras Madrid, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, el 0,45 %; seguida de Milán, con el 0,30 %; Londres, con el 0,25 %; y París, con el 0,07 %. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,09 %.

Asimismo, el euro superó los 1,18 dólares, máximo desde principios de julio, tras la mejora de la confianza inversora en Alemania y en la eurozona en septiembre después del colapso de agosto.

La Bolsa española se ve fuertemente afectada por la caída de Acciona, con el 2,55 % tras rebajar los analistas de Citigroup la recomendación de la compañía desde «neutral» a «vender», después de que las acciones de la compañía hayan subido un 55 % en lo que va de año.

A Acciona le sigue en las caídas en el IBEX, Banco Sabadell, con el 2,09 %; Solaria, con el 1,72 %; Unicaja, con el 1,65 %; Acciona Energía, con el 1,61 %; Merlin, con el 1,55 %; e Indra, con el 1,48 %.

En el continuo, la compañía que más sube es Nueva Expresión Textil, que se dispara, un 7,67 % tras informar hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que ha suscrito un «memorando de entendimiento», valorado en 175 millones de dólares (148,3 millones de euros) con Maxum International Group, grupo global con sede operativa en EE. UU.

En Asia, la Bolsa de Tokio encadenó este martes una cuarta sesión de récords, con nuevos máximos intradía, de modo que el Nikkei subió un 0,3 %; mientras el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,04 %; el parqué de Shenzhen se anotó un 0,45 %; y el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong cerró con leves pérdidas del 0,03 %.

Los futuros de Wall Street avanzan ligeras subidas, que son del 0,04 % para el Dow Jones de Industriales; del 0,24 % para el S&P 500; y del 0,33 % para el Nasdaq.

En cuanto a las materias primas, el oro sigue batiendo récords, y tras avanzar un 0,48 %, el precio de la onza supera los 3.697 dólares.

Por el contrario, el petróleo desciende ligeramente. En el caso del Brent, de referencia en Europa, la caída es del 0,30 %, hasta los 67,24 dólares el barril; mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también cae el 0,25 %, hasta los 63,14 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin sube un 0,21 %, y se encuentra en 115.646,8 dólares. EFE