Madrid, 5 may (EFE).- La Bolsa española mantiene las moderadas subidas de la apertura este mediodía, del 0,35 %, pero no ha logrado establecerse sobre el nivel de los 13.500 puntos que llegaba a alcanzar poco antes de media hora después de la apertura del mercado, que tiene la vista en la caída del precio del petróleo.
A las 12:00 horas del mediodía, el IBEX 35 suma 46,2 puntos, el 0,35 %; y se sitúa en 13.493,9, no logrando mantener los 13.500 enteros, zona de máximos anuales.
En lo que va de año, el IBEX avanza un 14,5 %.
El mercado se muestra pendiente en este inicio de la semana de la caída del precio del petróleo ante el temor a un exceso de suministro tras la decisión de la OPEP+ de aumentar su producción, además de en la reunión de la Reserva Federal de EE. UU., (Fed) que dará comienzo mañana, aunque su decisión no se conocerá hasta el miércoles.
El petróleo sigue cayendo más del 1 50 %, en el caso del Brent, el de referencia en Europa, un 1,53 %, y se sitúa el precio del barril en 60,4 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también cede el 1,56 %, hasta los 57,38 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
Otro de los puntos de interés de día está puesto en el Banco Santander, que ha acordado vender aproximadamente el 49 % de su filial en Polonia al austríaco Erste Group por unos 6.800 millones de euros y el 50 % de su negocio de gestión de activos en el país, TFI, por unos 200 millones, aunque ello no está influyendo en la cotización del valor, que sube solamente un 0,57 %.
En el IBEX 35, los mayores avances son para Solaria, con el 2,98 %, Acciona Energía, con el 2,26 %; Acciona, con el 1,80 %; Unicaja, con el 1,76 %; Cellnex, con el 1,25 %; Indra, con el 1,23 %; y Merlin, con el 1,19 %.
A estas subidas les sigue el BBVA, con el 0,98 % y el Sabadell, el 0,91 %, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado este lunes que el Ejecutivo abrirá a partir de mañana una consulta pública sobre la opa con el fin de recabar la opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones.
Solamente ocho valores del IBEX se encuentran en negativo: Ferrovial, con una caída del 0,73 %; Amadeus, con el 0,71 %; ArcelorMittal, con el 0,59 %; Fluidra, con el 0,38 %; Aena, con el 0,26 %; Santander, con el 0,25 %; Enagás, con el 0,15 %; y CaixaBank, con el 0,03 %.
En el continuo, la mayor subida es para Squirrel Media, con el 8,22 %; por delante de COX, con el 6,25 %; y Grupo Ezentis, con el 5,98 %.
Por el contrario, la mayor caída del continuo es para Técnicas Reunidas, con el 4,79 %
A esta hora, la mayor subida entre las bolsas europeas la registra la Bolsa de Fráncfort, del 0,48 %, seguida de Madrid, con dicho 0,35 %; y Milán, con el 0,08 %; mientras que París cae un 0,48 %; y el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas más grandes de Europa, también cae el 0,60 %. La Bolsa de Londres no opera hoy por ser festivo.
Por su parte, los futuros de Wall Street cotizan con pérdidas, de manera que el Dow Jones de Industriales cede el 0,73 %; el S&P 500, el 0,76 %; y el Nasdaq, el 0,90 %, después de que el pasado viernes cerraran con subidas en torno al 1,50 % los tres índices.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo cae hasta el 3,164 %, con la prima de riesgo en 66,1 puntos básicos.
El oro se encuentra al alza, sube un 2,08 %, hasta situarse el precio de la onza en 3.308 dólares.
Por su parte, el bitcóin baja el 1,21 %, hasta los 94.574,1 dólares.