La Bolsa española pierde el 0,37 % al cierre y el nivel de 13.500 puntos presionada por Inditex

La Bolsa española ha bajado el 0,37 % este miércoles y ha perdido el nivel de 13.500 puntos, hasta situarse en los 13.480,4 enteros, afectada por la caída de Inditex y de las plazas europeas. EFE/ Vega Alonso

Madrid, 7 may (EFECOM).- La Bolsa española ha bajado el 0,37 % este miércoles y ha perdido el nivel de 13.500 puntos afectada por la caída de Inditex y de las plazas europeas.

La Bolsa española ha bajado el 0,37 % este miércoles y ha perdido el nivel de 13.500 puntos, hasta situarse en los 13.480,4 enteros, afectada por la caída de Inditex y de las plazas europeas. EFE/ Vega Alonso

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha roto una racha de tres sesiones alcistas y ha cedido 49,8 puntos, ese 0,37 %, hasta 13.480,4 puntos. Las ganancias anuales se sitúan en el 16,26 %.

La Bolsa española ha bajado el 0,37 % este miércoles y ha perdido el nivel de 13.500 puntos, hasta situarse en los 13.480,4 enteros, afectada por la caída de Inditex y de las plazas europeas. EFE/ Vega Alonso

En Europa, con el euro a 1,1347 dólares y una depreciación del 0,19 %, París perdió el 0,91 %; Milán el 0,62 %, Fráncfort el 0,57 % y Londres el 0,44 %.

La Bolsa española empezó el día con pequeñas pérdidas después de la caída de Wall Street el martes y de los ataques aéreos de la India en Pakistán.

Así, el índice Dow Jones de Industriales cayó el 0,95 %, el S&P 500 el 0,77 % y el Nasdaq Composite el 0,87 %.

En Asia, tras conocerse que las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China comenzarán el próximo fin de semana en territorio “neutral”, en Suiza, Shanghái subió el 0,8 %; Seúl el 0,55 % y Hong Kong el 0,13 %. Tokio cayó el 0,14 %. Además, China rebajaba medio punto el coeficiente de caja de la banca, hasta el 9 %.

La bolsa incrementaba su caída al 0,5 % y descendía de 13.500 puntos poco después de la apertura y posteriormente intentaba no despegarse de ese nivel.

Crecían el 1,5 % interanual las ventas minoristas en la zona euro en marzo pero la bolsa aumentaba sus pérdidas, que se aproximaban al 1 % al mediodía, cuando se acercaba a 13.400 puntos.

Wall Street abría con una subida del 0,4 %, a la que contribuía Disney con un alza del 10 % después de presentar resultados, y la Bolsa española rebajaba su caída y llegaba a recuperar la cota de 13.500 puntos media hora antes del cierre.

A la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, que se conocerá a las ocho de la tarde hora local, Wall Street subía el 0,5 % y colaboraba en la reducción de la caída del mercado nacional, que no conseguía conservar el nivel de 13.500 puntos al cierre. El barril de petróleo Brent perdía el 0,84 % y se negociaba a 61,63 dólares.

De los grandes valores ha destacado la caída del 2,87 % de Inditex (segunda mayor del IBEX) por informes negativos de firmas de bolsa, mientras que Repsol ha cedido el 0,36 % y Telefónica el 0,35 %. Subieron BBVA, el 0,28 %, Iberdrola el 0,25 % y Banco Santander el 0,03 %.

Fluidra lideró las pérdidas del IBEX con una caída del 3,09 % tras presentar sus cuentas del primer trimestre, seguida por Inditex, en tanto que Grifols cedió el 2,16 %, Puig el 1,68 % y Acciona el 1,42 %.

Indra presidió las subidas del IBEX (1,91 %), seguida por tres bancos: Bankinter avanzó el 1,84 %; Banco Sabadell, que publica mañana sus resultados, el 1,51 %, y Caixabank el 1,06 %. Mapfre ganó el 1,04 %.

En el mercado continuo se negociaron valores por un importe de 1.253 millones de euros. Berkeley cayó el 7,89 % y Nyesa subió el 6,25 %.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó algo más de seis centésimas, hasta el 3,127 %. La prima de riesgo con Alemania terminó en 65,5 puntos básicos.

La onza troy de oro bajaba el 1,34 % y se negociaba a 3.385,6 dólares (había empezado el día por encima de 3.400 dólares).

El bitcóin subía el 2,46 % y se cambiaba a 97.032.75 dólares.