La Bolsa española se da la vuelta y sube el 0,10 %, pendiente de la crisis en Francia

Imagen de archivo de las pantallas de la Bolsa de Madrid. EFE/Kiko Huesca.

Madrid, 7 oct (EFE).- La Bolsa española se ha dado la vuelta y tras la apertura de este martes sube un leve 0,10 %, pendiente de una nueva crisis política en Francia, mientras en Estados Unidos se mantiene el cierre parcial del Gobierno Federal.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en los 15.571,7 puntos, tras sumar ese 0,10 %. Las ganancias del año se elevan al 34,29 %.

Dentro del IBEX 35, Naturgy, que ha lanzado una colocación acelerada de un 3,5 % de su capital en autocartera, destaca al bajar el 3,86 %; seguido de ArcelorMittal, que pierde el 2,86 %.

Santander también cae el 0,33 %, mientras Telefónica gana el 0,02 %, Iberdrola el 0,06 %, Repsol el 0,20 %, BBVA el 0,31 % e Inditex el 0,6 %.

Amadeus es el valor que más sube del indicador, el 0,73 %.

La Bolsa española partía hoy de los 15.556,7 puntos tras cerrar la jornada previa con una leve caída del 0,18 %, mientras en el resto de Europa, donde descendió el euro, París perdió el 1,36 % por la situación política en el país tras la renuncia del primer ministro, Sébastien Lecornu.

La nueva crisis política del país provocó la caída de la bolsa y de los bonos franceses, mientras repuntó con fuerza su rentabilidad y la prima de riesgo del país.

Este martes, la rentabilidad de la deuda francesa sube al 3,583 %, con la prima de riesgo en 86 puntos básicos.

A la situación en Francia se suma la de Estados Unidos, donde se mantiene el cierre parcial del Gobierno Federal.

No obstante, los inversores parecen haber dejado a un lado este hecho, ya que Wall Street cerró el lunes mixto, con el Dow Jones de Industriales en rojo, pero nuevos máximos en el S&P 500 y el Nasdaq gracias a dos grandes acuerdos en los sectores de la tecnología y la banca.

Y ello después de que se anunciara un acuerdo entre el fabricante de chips AMD y la desarrolladora de inteligencia artificial (IA) OpenAI.

Mientras, en Asia, con las bolsas de China y Hong Kong cerradas por festivo, el Nikkei de Tokio ha abierto hoy con una subida superior al 1 % y con un renovado récord intradía, en medio de las expectativas por el inminente anuncio de nuevos nombramientos en el partido gobernante tras la llegada de su nueva líder y potencial primera ministra.

No obstante, en la apertura de Europa, el Nikkei de Tokio avanza un leve 0,01 %.

El euro sigue este martes a la baja y se cambia a 1,168 dólares, mientras las principales plazas han arrancado casi planas. París cede el 0,04 %, Fráncfort el 0,01 % y Milán el 0,29 %; mientras que Londres suma el 0,08 %.

En la jornada de hoy, en la que no habrá referencias macroeconómicas relevantes, a excepción de los pedidos de fábrica de Alemania, el mercado estará pendiente de las declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), y del oro y el bitcóin, que cotizan cerca de máximos ante la volatilidad global.

El oro, que alcanzó esta madrugada un nuevo récord, en los 3.977,44 dólares, se desinfla a esta hora hasta los 3.950,4 dólares.

El bitcóin tocó máximos históricos en la víspera, en los 126.251 dólares. A esta hora se repliega hasta los 123.954,9 dólares.

El Brent, el crudo de referencia de Europa, sube el 0,20 %, hasta los 65,6 dólares.

La rentabilidad de la deuda española a diez años alcanza el 3,268 %, con la prima de riesgo en 54 puntos básicos. EFE