Madrid, 9 sep (EFE).- La Bolsa española mantiene la caída que registró poco después de una apertura en positivo y este mediodía cede un 0,18 % y sigue por debajo del nivel de los 15.000 puntos que perdió en los primeros compases, en una sesión en la que sigue la situación política de Francia.
Francia vive una situación política complicada tras perder el presidente francés, Emmanuel Macron, a su cuarto primer ministro desde enero de 2024, François Bayrou, tras no superar ayer una moción de confianza convocada por él mismo.
Este martes Bayrou presentará su dimisión Macron, quien nombrará a su sustituto en los próximos días.
En la apertura solamente Fráncfort registraba leves pérdidas, que ha acentuado este mediodía hasta el 0,44 %; mientras Milán sube un 0,37 %; Londres, un 0,14 %; y París avanza un 0,13 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, cede un 0,04 %.
En el IBEX 35, las mayores caídas son para Solaria, del 2,43 %; seguida de Grifols, del 1,85 %; e Indra, del 1,79 %.
A la cabeza de las ganancias se sitúa Inditex, que sube el 0,86 %, por delante de Merlin, con el 0,85 %; Mapfre, con el 0,74 %; y Acerinox, con el 0,65 %.
En el mercado continuo, Squirrel se revaloriza el 9,55 %, seguido de Bodegas Riojanas, con el 5,81 %; Atresmedia, con el 5,35 %; y MFE-Media, con el 5,03 %.
Entre tanto, PharmaMar es el valor que más cede en bolsa, un 3,92 %; seguido de Atrys Health, con el 2,47 %.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo de la deuda francesa escalaba esta mañana hasta los 81,5 puntos básicos por la caída de François Bayrou, y superaba a la de Italia, lo que situaba la deuda de Francia como la peor de la eurozona.
La rentabilidad de la deuda francesa escalaba hasta el 3,484 por ciento en torno a las 10.00 de la mañana, mientras que el interés que pagaba a esa hora la italiana estaba en el 3,482 por ciento, superando la francesa a la italiana por primera vez en más de 22 años.
Sin embargo, a esta hora la italiana vuelve a estar por encima.
Por lo que respecta al precio del oro, registra una subida del 0,49 %, hasta los 3.653 dólares el precio de la onza.
El petróleo gana en torno al 0,70 %. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el ascenso es del 0,71 %, hasta los 66,49 dólares el precio del barril; mientras que el del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., es del 0,79 %, hasta los 62,75 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
Los futuros de Wall Street avanzan leves subidas: del 0,06 % para el Dow Jones de Industriales, del 0,17 % para el S&P 500 y del 0,26 % para el Nasdaq.
En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 0,42 %, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái se dejó un 0,51 %, el parqué de Shenzhen un 1,23 % y el Hang Seng un 1,19 %.
El bitcóin sube un 0,81 %, hasta los 112.896 dólares. EFE