Madrid, 8 jul (EFECOM).- La Bolsa española ha ganado un mínimo 0,03 % este martes y ha mantenido el nivel de los 14.000 puntos, en una sesión que ha estado pendiente de posibles novedades en materia comercial después de que Estados Unidos prolongara la tregua arancelaria hasta el próximo 1 de agosto.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha sumado 4,7 puntos, ese 0,03 % y ha terminado de negociar en los 14.079 enteros. En lo que va de año, acumula ganancias del 21,43 %.
En Europa, con el euro plano (-0,02 %) en 1,1705 dólares al cambio, las plazas del Viejo Continente han cerrado con avances generalizados y Milán ha sumado el 0,67 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, el 0,57 %; París, el 0,56 %; Fráncfort, el 0,55 % y Londres, el 0,54 %.
El selectivo español ha abierto con avances ligeros y ha cotizado entre el terreno positivo y el negativo durante gran parte de la sesión, con movimientos leves, para decantarse en los últimos minutos de negociación por los avances y así no desmarcarse de sus homólogos europeos, pese a las dudas con las que se movía Wall Street.
La bolsa neoyorquina abría con tono dispar y al cierre de los mercados europeos cotizaba con la misma tendencia y el índice Nasdaq avanzaba el 0,05 %, mientras que el Dow Jones cedía el 0,12 % y el S&P 500, el 0,07 %.
Durante la sesión, los inversores han mantenido la atención a las posibles novedades que pudieran surgir en el marco de las negociaciones comerciales, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera en la víspera prolongar desde el 9 de julio hasta el 1 de agosto el fin de la tregua arancelaria, para la mayoría de sus socios comerciales.
Trump, sin embargo, sí anunció la entrada en vigor de aranceles del 25 % a todas las importaciones de productos procedentes de Corea del Sur y de Japón (desde el 1 de agosto).
Para Banca March «se trata de un aplazamiento encubierto, que incrementa la presión para llegar a un acuerdo, especialmente sobre Japón y Corea del Sur, que es lo que pretende la Administración Trump».
Renta 4 Banco afirma que «se están dando algunos avances adicionales entre EE.UU. y la Unión Europea, con una nueva llamada entre Trump y Von der Leyen» que podría dar lugar «al anuncio de un acuerdo preliminar durante esta semana».
En el plano macroeconómico, la balanza comercial alemana incrementó su superávit hasta los 18,4 billones de euros en mayo, mientras que la francesa incurrió en un déficit de 7,6 billones de euros.
De vuelta al mercado nacional, de los grandes valores, Repsol ha repuntado el 3,59 %, como la mayor subida del IBEX; BBVA, el 1,63 %, como la cuarta y Banco Santander, el 1,04 %. En negativo, Inditex ha perdido el 1,73 %, como la tercera mayor caída; Telefónica, el 1,1 % e Iberdrola, el 0,64 %.
Acciona, que cotiza exdividendo, ha cedido el 4,52 % como la más castigada de la tabla, por detrás, Inmobiliaria Colonial (-1,76 %) y Cellnex, en cuarta posición, (-1,43 %).
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono soberano nacional subió 4,1 puntos básicos, hasta el 3,298 %.
En el mercado de materias primas, el oro descendía el 1,16 % y la onza se cotizaba a 3.297,2 dólares y el crudo Brent, el petróleo de referencia en Europa, avanzaba el 0,46 %, hasta 69,9 dólares por barril.
El bitcóin, la criptomoneda más negociada del mercado, sumaba el 0,34 % y se movía en 108.269 dólares.