La Bolsa española sube el 0,09 % a mediodía y vuelve a la cota de 14.800 puntos

Foto de archivo de la Bolsa de Madrid.EFE/ Altea Tejido

Madrid, 12 ago (EFE).- La Bolsa española pierde ligero fuelle a mediodía, reduce sus ascensos al 0,09 % y cotiza por debajo de los 14.900 puntos, que conquistó en la apertura, pese a la extensión de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.

A las 12 horas (10 GMT), el principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, sube 13,6 puntos, ese 0,09 % y cotiza en los 14.869 enteros. En el acumulado anual, suma el 28,24 %.

Banco Sabadell lidera las ganancias de la tabla de valores, repunta el 1,65 %, pese a que, en la víspera, BBVA decidió seguir adelante con su opa; mientras que en el lado opuesto, precisamente BBVA lidera los descensos del IBEX y cae el 1,03 %.

Del resto de los grandes valores, Repsol sube el 1,67 %, como el segundo mayor ascenso; Telefónica, el 0,81 %; e Iberdrola, el 0,74. Por su parte, Banco Santander pierde el 0,24 % e Inditex el 0,05 %.

En Europa, donde el euro cotiza plano, en 1,1606 dólares, los principales índices abrían la jornada con avances generalizados, pero a mediodía cotizan con una tendencia mixta.

Así, Milán avanza el 0,33 %, Londres el 0,24 % y París el 0,12 %; pero Fráncfort cede el 0,35 % y el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, el 0,24 %.

Los mercados se mostraban optimistas durante las primeras horas de la sesión bursátil después de que ayer China y EE. UU. establecieran una nueva prórroga de otros 90 días para que entren en vigor los aranceles.

Según ha explicado Banca March, esta nueva tregua «ofrece una ventana de oportunidad para que las dos principales potencias alcancen un acuerdo, aunque no estaremos exentos de sobresaltos en el camino».

Sin embargo, en el plano macroeconómico se ha conocido que los índices ZEW de confianza inversora de agosto han empeorado tanto en Alemania (-68,6 puntos), como en la zona euro (25,1 puntos).

Aunque el dato de mayor relevancia durante esta jornada es el IPC estadounidense, que se conocerá a las 14.30 horas (12.30 GMT) y que podría condicionar el comportamiento de los mercados durante el resto de sesión.

Se espera que tanto la tasa general como la subyacente repunten una décima interanual y «un potencial incumplimiento podrá mover los mercados», advierten desde Banca March.

«Si el dato cumple o mejora las previsiones, el mercado dará casi por hecho un recorte de tipos en la reunión de septiembre de la Reserva Federal estadounidense, pero, si es peor, podría servir de excusa y corregir parte de las recientes subidas acumuladas», desarrollan desde la entidad.

En otros mercados, el rendimiento del bono español a diez años se mueve en el 3,207 %.

El crudo Brent, de referencia en Europa, sube el 0,41 %, hasta 66,9 dólares; y el oro repunta el 0,2 % con la onza en 3.348 dólares.

En el mercado de criptoactivos, el bitcóin, la criptomoneda más extendida y negociada, baja el 2,3 %, hasta 118.410 dólares.