La Bolsa española sube el 0,34 % tras la apertura y supera los 15.200 puntos

Imagen de archivo de las pantallas de la Bolsa de Madrid. EFE/Kiko Huesca.

Madrid, 19 sep (EFE).- La Bolsa española amplía las ganancias y, tras la apertura de este viernes, gana el 0,34 %, por encima de los 15.200 puntos, en una sesión que estará marcada por la «cuádruple hora bruja», en la que vencen futuros y opciones sobre índices y acciones, y que suele generar mayor volatilidad.

A las 9.10 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, alcanza los 15.228,9 puntos, tras sumar ese 0,34 %. Las ganancias del año son del 31,33 %.

En los primeros compases de negociación, ArcelorMittal se posiciona como el valor que más sube del IBEX 35, el 1,69 %; seguido de Cellnex, el 1,23 %; mientras que, en el lado contrario, Redeia destaca al bajar el 0,79 %.

De los grandes valores, Iberdrola avanza el 0,68 %, Repsol el 0,27 %, BBVA el 0,25 % y Santander el 0,21 %; mientras que Inditex cotiza plano y Telefónica cede el 0,09 %.

La Bolsa española opta este viernes por las ganancias, después de cerrar la víspera con una subida del 0,32 % tras decidir la Reserva Federal estadounidense (Fed) bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos y anunciar un nuevo ciclo de recortes.

Tras la decisión de la Fed, Wall Street cerró el jueves con récords en sus principales indicadores, animado también por la fuerte subida de Intel (23 %) tras conocerse que Nvidia será una de sus grandes accionistas.

En esta semana marcada por los bancos centrales, hoy ha sido el turno para el Banco de Japón que, en su caso, ha mantenido los tipos de interés de referencia en el 0,5 %, para analizar más detenidamente el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía nacional.

En este contexto, las plazas asiáticas registran leves caídas, mientras que los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan una apertura casi plana, con mínimos descensos.

Y ello, a la espera de que este viernes, el presidente de China, Xi Jinping, y el de Estados Unidos, Donald Trump, mantengan una reunión telefónica, en la que se espera que sellen un acuerdo sobre TikTok, a pesar de las tensiones arancelarias y tecnológicas por el supuesto veto del país asiático a los chips de Nvidia.

En Europa, el euro baja y se cambia a 1,176 dólares. Las principales plazas han abierto al alza: París gana el 0,38 %, Fráncfort el 0,18 %, Milán el 0,16 % y Londres el 0,10 %.

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan las ventas minoristas de Reino Unido o la reunión del Eurogrupo.

En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, baja el 0,19 %, hasta los 67,29 dólares; mientras que el oro cotiza plano, en los 3.647,7 dólares.

La rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,235 %. EFE