Madrid, 8 oct (EFE).- La Bolsa española sube el 0,47 % tras la apertura de este miércoles y recupera los 15.600 puntos, en una jornada en la que el mercado seguirá pendiente de Francia, del cierre del Gobierno Federal de EE. UU. y de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).
A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, alcanza los 15.600,1 puntos tras avanzar ese 0,47 %. Las ganancias del año se amplían al 34,5 %.
Tras la apertura, Solaria destaca al subir el 4,45 %, seguida de ArcelorMittal, que gana el 4,13 %; y Acerinox, el 2,07 %.
En el lado de las pérdidas solo cotizan cuatro valores, encabezados por Inditex, que se deja el 0,33 %.
De los grandes valores, Telefónica sube el 0,32 %, Iberdrola el 0,46 %, BBVA el 0,47 %, Santander el 0,69 % y Repsol el 1,01 %.
La Bolsa española se decanta este miércoles por la tendencia positiva, después de perder en la víspera un leve 0,19 %, hasta los 15.527 puntos; mientras Wall Street también cerró en rojo afectado por las altas valoraciones del sector tecnológico y con el foco puesto en el cierre del Gobierno Federal en Estados Unidos.
Este miércoles, el citado cierre de la Administración estadounidense entra en su segunda semana y lo hace sin perspectivas de acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar un nuevo presupuesto.
En este contexto, la Fed publica este miércoles las actas de su reunión de septiembre, en la que bajó los tipos de interés 25 puntos básicos -la primera vez desde diciembre de 2024-.
Los analistas de Link Securities recuerdan que el mercado descuenta que la Fed volverá a bajar las tasas dos veces más en lo que resta de ejercicio, «algo que esperan confirme el contenido de las actas».
En el foco del mercado también estará Francia, ante la crisis institucional que vive el país. Hoy termina el plazo que el presidente, Emmanuel Macron, dio al primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, para buscar una salida de pactos políticos que permita evitar el bloqueo del país.
En este contexto, el euro baja y se cambia a 1,161 dólares, mientras que el oro, un activo considerado refugio, sigue marcando máximos y esta madrugada ha alcanzado, por primera vez en su historia, los 4.000 dólares por onza.
A esta hora alcanza los 4.034,85 dólares.
Mientras, los principales mercados europeos han abierto en positivo: Milán gana el 0,40 %, Londres el 0,30 %, París el 0,22 % y Fráncfort el 0,02 %.
En la agenda del día, también se conocerán las proyecciones económicas de otoño del Gobierno alemán para 2025, y ello, tras publicarse antes de la apertura del mercado que la producción industrial manufacturera del país cayó un 4,3 % en agosto.
En el mercado de materias primas, el Brent, el crudo de referencia en Europa, sube un 0,98 %, hasta los 66,09 dólares por barril.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,229 %, con la prima de riesgo con Alemania en 54 puntos básicos.
El bono francés cotiza en el 3,540 %, mientras su prima de riesgo alcanza los 85 puntos básicos. EFE