La Bolsa española sube el 0,65 % y revalida nuevos máximos pese a los aranceles

Imagen de archivo de la Bolsa de Madrid.EFE/ Altea Tejido

Madrid, 7 ago (EFEM).- La Bolsa española sube el 0,65 % tras la apertura de este jueves y revalida nuevos máximos por encima de los 14.600 puntos, pese a que hoy entran en vigor los nuevos aranceles aprobados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales.

A las 9.10 horas, el principal selectivo español, el IBEX 35, que este jueves partía de nuevos máximos desde enero de 2008, alcanza los 14.630,1 puntos tras ganar ese 0,65 %. En el año se revaloriza el 26,19 %.

En el IBEX 35, destaca la fuerte subida de ArcelorMittal, del 4 %; mientras que, en el lado contrario, Endesa cede el 1,55 %.

De los grandes valores, BBVA avanza el 1,80 %; Santander, el 0,78 %; Inditex, el 0,29 %; e Iberdrola, el 0,10 %, mientras que Repsol se deja el 0,11 %; y Telefónica, el 0,26 %.

La Bolsa española mantiene este jueves la estela alcista después de acabar la víspera con ganancias del 0,90 % con las que superó los 14.500 puntos, hasta alcanzar nuevos máximos desde 2008, y ello a pesar de las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, contra la Unión Europea.

Este jueves, día en el que entran en vigor los nuevos aranceles, los mercados europeos mantienen el optimismo, y siguen así la tendencia marcada en la víspera por Wall Street, que acabó en verde apoyado en Apple, que anunció que invertirá otros 100.000 millones de dólares para ampliar su producción en Estados Unidos.

Tras las subidas de la bolsa estadounidense, en Asia, esta madrugada, también se han impuesto las compras: el Nikkei de Tokio suma el 0,65 %; el Hang Seng de Hong Kong, el 0,71 %; y la Bolsa de Shanghái, el 0,18 %, tras conocerse que el comercio exterior chino aceleró de nuevo su crecimiento hasta el 6,7 % en julio, en plenas negociaciones comerciales con Estados Unidos.

En Europa, donde el euro sube y se cambia a 1,167 dólares, las principales bolsas han abierto en su mayoría en verde: Milán se revaloriza el 0,33 %; París, el 0,19 %; y Fráncfort, el 0,09 %.

Londres, por su parte, cede el 0,20 %.

Y ello, en una jornada en la que se irán conociendo los últimos resultados empresariales, y en la que destaca la reunión de tipos del Banco de Inglaterra.

Entre las referencias macroeconómicas en Europa, está la producción industrial alemana, mientras que en Estados Unidos se darán a conocer las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos.

En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,57 %, hasta los 67,27 dólares.

Fuera de la renta variable, el rendimiento del bono soberano nacional alcanza el 3,172 %. EFE

mtd/sgb

(foto)(vídeo)