Madrid, 7 jul (EFECOM).- La Bolsa española ha subido el 0,73 % este lunes y se ha aproximado a 14.100 puntos impulsada por la banca, que ha contrarrestado la caída de las empresas energéticas y de Wall Street.

El índice de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha avanzado 101,8 puntos, ese 0,73 %, hasta 14.074,8 puntos. En el año acumula una subida del 21,39 %.

Con la cotización del euro en 1,174 dólares y una caída del 0,35 %, la mayoría de las plazas europeas subieron: Fráncfort el 1,2 %; Milán el 0,74 % y París el 0,35 %. Londres bajó el 0,19 %.
La Bolsa española ha conseguido terminar la sesión con ganancias por el impulso de la banca después de pasar algo más de la mitad de la jornada con pequeñas pérdidas por las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles.
La caída se producía después de que Trump dijera que enviará cartas a los países con los que no ha alcanzado todavía acuerdos comerciales para imponerles aranceles a partir del 1 de agosto y de amenazar con un gravamen adicional del 10 % a los que suscriban alianzas «antiamericanas» con los BRICS.
Con estos antecedentes y que Wall Street había cerrado por festivo el viernes, esta mañana, en Asia, Tokio perdió el 0,56 % y Hong Kong el 0,1 %, mientras que Shanghái ganó el 0,02 % y Seúl el 0,17 %.
La bolsa ignoraba con su bajada, comedida hasta pasada la media sesión, cuando cambiaba de tendencia, el aumento del 1,2 % de la producción industrial alemana en mayo y el alza de la confianza inversora en la zona euro en julio, donde las ventas minoristas aumentaron el 1,8 % interanual en mayo.
Poco antes de la apertura de Wall Street, que cedía el 0,15 % en ese momento, la Bolsa española recuperaba la cota de 14.000 puntos con un leve avance.
El alza de la deuda ha ayudado a que los bancos subieran en esta jornada (el 2 % de media) y alimentaran el avance de la Bolsa española, aunque influyó en la caída de las compañías energéticas y del 0,7 % de Wall Street. El barril de petróleo Brent subía el 1,04 %, hasta 69,01 dólares a pesar de que la OPEP+ decidió aumentar la producción en 548.000 barriles diarios a partir de agosto.
De los grandes valores ha destacado la subida del 2,38 % de Banco Santander (tercera mayor del IBEX); BBVA ganó el 1,82 % (quinta) e Inditex el 1,06 %. Bajaron Iberdrola, el 1,07 %; Repsol el 0,2 % y Telefónica el 0,18 %.
IAG ha presidido las subidas del IBEX con un avance del 2,82 % por recomendaciones de compra, en tanto que Unicaja ha ganado el 2,42 % y Banco Sabadell se ha colado con un alza del 2,12 % entre Banco Santander y BBVA.
Solaria ha liderado las pérdidas con un descenso del 2,87 %; Puig ha cedido el 2,79 %; Endesa el 2,33 %, Rovi el 2,22 % y Enagás el 1,57 %.
En el mercado continuo se han negociado títulos por un importe de 1.053 millones de euros. Nicolás Correa ha subido el 3,77 % y Nyesa ha bajado la misma cifra.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió cuatro centésimas y se situó en el 3,257 %. La prima de riesgo con Alemania terminó en 61,6 puntos básicos.
La onza troy de oro bajaba al cierre bursátil europeo el 0,49 % y se negociaba a 3.320,75 dólares.
El Bitcóin perdía el 0,1 %, hasta 108.605 dólares.