Madrid, 6 ago (EFE).- La Bolsa española ha subido este miércoles el 0,9 % y ha superado los 14.500 puntos, nuevo máximo anual, en una jornada tranquila pese a las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.
El principal índice del mercado, el IBEX 35, ha ganado 129,1 puntos, ese 0,9 %, y ha terminado de negociar en 14.536 enteros, con lo que logra un nuevo máximo anual al cerrar en su mejor nivel desde el 9 de enero de 2008. En lo que va de año se revaloriza el 25,37 %.
El selectivo ha arrancado la jornada con avances y ha sostenido el tono positivo durante toda la sesión con la atención de los inversores internacionales puesta en las novedades sobre las tensiones arancelarias a raíz de las nuevas amenazas lanzadas el martes por Trump contra la Unión Europea, en vísperas de la entrada en vigor del plan arancelario de Estados Unidos.
En Europa, con el euro en 1,1638 dólares y una apreciación del 0,54 %, las principales plazas bursátiles han cerrado con ganancias generalizadas. Milán ha repuntado el 0,65 %; Fráncfort, el 0,33 %; Londres, el 0,24 % y París, el 0,18 %.
El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización del viejo continente, ha subido el 0,26 %.
La bolsa de Nueva York abría con tendencia alcista y, al cierre de los mercados europeos, sus tres principales índices sostenían las ganancias y así el tecnológico Nasdaq sumaba el 0,82 %; el S&P 500, el 0,47 % y el Dow Jones, el 0,32 %.
El analista de mercados Adrián Hostaled considera que el buen comportamiento de Wall Street responde a «los sólidos resultados trimestrales de las cotizadas del S&P 500, muchas de las cuales han superado las expectativas del mercado, como es el caso de Astera Labs y Arista Networks».
En una jornada sin datos macroeconómicos de relevancia, la atención de los inversores se ha situado nuevamente en las tensiones arancelarias después de que el martes Trump amenazara a la UE con incrementar sus aranceles al 35 % (desde el 15 % acordado a finales de julio) si no invierte 600.000 millones de dólares en EE.UU.
Además, el presidente norteamericano ha firmado hoy una orden ejecutiva para doblar los aranceles a la India hasta el 50 % por comprar petróleo ruso.
Por otra parte, se espera conocer la próxima semana los detalles de los gravámenes al sector farmacéutico y al de semiconductores.
Trump comparecerá este miércoles, después del cierre de los mercados en Europa, a escasas horas de que entre en vigor su plan arancelario.
De vuelta al mercado nacional, Naturgy ha liderado las ganancias del IBEX al subir el 2,24 %.
Banco Sabadell, por su parte, ha repuntado el 1,99 % (tercera subida), después de que los accionistas del banco hayan aprobado la venta de la filial británica TSB y el reparto de un dividendo de 2.500 millones de euros.
En el lado contrario, las acciones de Grifols han bajado el 1,31 %, como el tercer valor más castigado del selectivo, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya publicado sanciones a la entidad de casi 1,4 millones de euros por defectos en su información financiera y en sus informes de gestión.
Entre los grandes valores, BBVA ha ganado el 2,08 % (segunda mayor subida del IBEX); Telefónica, el 1,75 %; Repsol, el 1,64 %; Banco Santander, el 1,56 %; Inditex, el 0,61 % e Iberdrola, el 0,45 %.
Fuera de la renta variable, el rendimiento del bono soberano nacional sumó 0,1 puntos básicos, hasta el 3,221 %, con la prima de riesgo con Alemania en 57,6 puntos básicos.
En el mercado de materias primas, el crudo Brent, de referencia en Europa, subía el 0,95 %, con el barril en 68,3 dólares, mientras que el precio del oro perdía el 0,13 %, hasta 3.376 dólares por onza.
El bitcóin, repuntaba el 1,45 %, hasta los 115.341 dólares.