Madrid, 4 ago (EFE).- La Bolsa española ha repuntado este lunes el 1,84 % y ha consolidado los 14.300 puntos en una jornada tranquila, y de recuperación de las caídas del cierre de la semana anterior, gracias al sector bancario y al comportamiento positivo de Wall Street.
El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha sumado 259,4 puntos, ese 1,84 %, en su mejor jornada desde mediados de abril, y ha cerrado en 14.356 enteros. En el acumulado anual se revaloriza ya el 24,07 %.
El IBEX ha abierto con avances y ha mantenido esa misma tendencia positiva durante el desarrollo de la sesión, en sintonía con Europa, y se ha recuperado de las importantes caídas del viernes pasado, cuando el nuevo plan arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump, lastró los mercados internacionales.
La jornada se ha desarrollado de forma tranquila, acorde a la época de verano que es, ante la escasez de catalizadores como los datos macroeconómicos o los resultados empresariales, y el selectivo se ha animado por el buen comportamiento del sector bancario, así como por el tono positivo con el que cotizaba la bolsa neoyorquina.
En Europa, con el euro en 1,1565 dólares y una depreciación del 0,2 %, las principales plazas bursátiles han terminado con avances y Milán ha sumado el 1,89 %; Fráncfort, el 1,42 %; París, el 1,14 % y Londres, el 0,66 %.
El índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de Europa, ha ganado el 1,49 %.
Wall Street abría la sesión con avances y al cierre de los mercados en Europa, sus tres principales índices mantenían esta tendencia y el Nasdaq sumaba el 1,5 %; el S&P 500, el 1,22 % y el Dow Jones, el 1,06 %.
Renta 4 Banco señala que con «una temporada de resultados ya tocando a su fin», los mercados se mantendrán atentos a las novedades en el plano comercial, «con la fecha del 12 de agosto como referencia», ya que finaliza la tregua con China.
«Será importante alcanzar acuerdos y que estos sean creíbles y no generen dudas sobre un cambio de dirección por parte de Trump», añaden desde la entidad.
Dentro de la escasez de referencias macroeconómicas, hoy se ha conocido la confianza del inversor Sentix en la zona euro de agosto y ha sido peor de la esperada (-3,7).
Durante esta semana, destacará la reunión del Banco de Inglaterra del jueves, donde se espera un nuevo recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos. También se conocerán datos PMIs en Europa y EE.UU., entre otros datos macroeconómicos.
De vuelta al mercado nacional ha destacado el buen comportamiento de la banca y Banco Santander ha liderado los ascensos de la tabla (3,96 %); por detrás BBVA ha sumado el 3,1 %; Caixabank, el 2,69 %; Banco Sabadell, el 2,08 %; Unicaja, el 1,44 % y Bankinter, el 1,26 %.
En negativo, Fluidra ha perdido el 1,28 % como el valor más castigado; Arcelormittal se ha dejado el 1 % y Cellnex, el 0,8 %.
Fuera de la renta variable, el rendimiento del bono soberano español a 10 años bajó 0,6 puntos, hasta el 3,197 %, con la prima de riesgo con Alemania en 57,3 puntos básicos.
En el mercado de las materias primas, el crudo Brent de referencia en Europa perdía el 0,9 %, con el barril en 69 dólares, tras la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción de septiembre en 574.000 barriles diarios.
El analista de mercados Adrián Hostaled ha explicado que «es el tercer incremento de producción acordado en lo que va del año, con el objetivo de recuperar participación en el mercado».
El oro, por su parte, subía el 0,24 % y la onza se movía en 3.371 dólares.
En el mercado de criptomonedas, el bitcóin rebotaba el 0,35 %, hasta 114.835 dólares.