La bolsa española suma el 0,15 % pendiente de la rentabilidad de los bonos

MADRID (ESPAÑA), 03/09/2025.- Vista del Ibex 35, el principal indicador del parqué de la Bolsa este miércoles. EFE/ Altea Tejido

Madrid, 3 sep (EFE).- La bolsa española sube el 0,15 % a mediodía y se mantiene por encima del nivel de los 14.700 puntos en una jornada con la atención puesta en el repunte de la rentabilidad de los bonos a largo plazo en varios países.

Infografía sobre la evolución del precio del oro. EFE

A las 12 horas (10 GMT), el IBEX 35, el principal índice del mercado nacional, gana 21,8 puntos y se sitúa en los 14.726 enteros, después de perder terreno tras la apertura.

En la víspera, el selectivo español cedió el 1,57 % y perdió el nivel de los 14.800. En lo que va de año, suma el 27 %.

El IBEX 35 es la plaza que menos rebota en Europa, donde se imponen los avances después de los retrocesos de ayer tras el aumento de la inflación en la eurozona. A media sesión, París suma el 0,95 %, Fráncfort el 0,73 %, Milán el 0,46 % y Londres el 0,42 %.

Los mercados están pendientes del incremento de la rentabilidad de los bonos, en especial los de 30 años, ante la preocupación por el aumento del tamaño de la deuda de algunas economías.

En Reino Unido y Japón, la rentabilidad de sus bonos a 30 años ha alcanzado niveles récord, en el 5,746 % y el 3,295 %, respectivamente.

En el caso de la rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa este miércoles en el 3,372, con la prima de riesgo en los 60,1 puntos básicos.

El otro foco de atención en el Viejo Continente está en la publicación de los datos de PMI de servicios de la zona euro, que se sitúa en agosto en 50,5 puntos cuando la estimación y la lectura anterior era de 50,7.

En la agenda del día, la Reserva Federal estadounidense (Fed) publica su Libro Beige en una jornada en la que los futuros de Wall Street vienen con avances.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha anunciado que solicitará una respuesta al Tribunal supremo para revocar el fallo de un tribunal federal que consideraba ilegales sus aranceles.

En Asia, los principales mercados han cerrado en negativo. Shanghái ha cedido el 1,16 %, Tokio el 0,88 % y Hong Kong el 0,6 %.

En las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, el crudo de referencia en Europa, cede el 1,63 % y cotiza en los 67,99 dólares.

El oro, activo refugio en tiempos de incertidumbre, que marcó máximos esta madrugada en los 3.546,96 dólares, pierde terreno y cotiza en los 3.534,5 dólares.

En las divisas, el euro suma el 0,13 % hasta los 1,1656 dólares.

De vuelta al mercado nacional y por valores, los mayores subidas están protagonizadas por Rovi (1,72 %), Fluidra (1,33 %) y Repsol (0,07 %); mientras que los mayores retrocesos son para Unicaja Banco (-2,63 %), Indra (-1,25 %) y Telefónica (-1,22 %).

Dentro de los grandes valores del IBEX 35, Inditex suma el 1,72 % y Santander el 0,29 %, mientras que BBVA cede el 0,39 % e Iberdrola el 0,28 %. EFE