La Bolsa mexicana avanza el 0,47 % y se ubica en las 62,220.31 unidades

Fotografía del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. EFE/ Mario Guzmán

Ciudad de México, 2 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este jueves el 0,47 %, tras la fuerte baja (1,57 %) del día anterior, con lo cual el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), su principal indicador, subió a las 62.220,31 unidades, en una jornada con avances a nivel mundial.

«El mercado de capitales mostró ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, debido al optimismo del sector tecnológico, entre ellos los índices de Estados Unidos», explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López.

En México, precisó el experto, el IPC «cerró la sesión con una ganancia del 0,47 % para registrar números verdes en cinco de las últimas seis sesiones».

Al interior del mercado mexicano, añadió, destacaron las ganancias de las emisoras: Bolsa Mexicana de Valores (+0,64 %), Banregio (+0,44 %), Grupo Aeroportuario del Centro (+0,17 %), Gruma (+0,11 %) y Liverpool (+0,03 %).

En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que, con el movimiento de este día, el índice mexicano ubicó su avance en lo que va de 2025 en el 25,66 %.

«Al interior del índice, diecinueve de las 35 principales emisoras cerraron en terreno positivo», expuso Covarrubias.

En la jornada, el peso mexicano se depreció el 0,27 % frente al dólar, al cotizarse en 18,42 unidades por billete verde, frente a los 18,37 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 213,5 millones de títulos por un importe de 24.117 millones de pesos (unos 1.309 millones de dólares).

De las 691 firmas que cotizaron en la jornada, 447 terminaron con sus precios al alza, 221 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la firma de materiales básicos Controladora Alpek (CTALPEK A), con el 3,31 %; los de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 2,79 %, y los de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2,6 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el -6,59 %; las de la cadena de supermercados LaComer (LACOMER UBC), con el -3,88 %, y las de la empresa de telecomunicaciones Megacable Holdings (MEGA CPO), con el -3,59 %.