La bolsa se acerca a máximos anuales tras subir el 1,2 % y superar los 13.400 puntos

Imagen de este viernes de la Bolsa de Madrid. EFE/ Vega Alonso

Madrid, 2 may (EFE).- La bolsa española ha subido este viernes el 1,2 % por el avance de las plazas europeas, de los bancos y de Wall Street al conocerse la creación de 177.000 empleos en Estados Unidos en marzo y que se mantuvo en el 4.2 % la tasa de paro.

El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado158,9 puntos, ese 1,2 %, hasta 13.446,7 puntos. En la tercera semana seguida de ganancias avanza el 0,68 % y en el año acumula una subida del 15,97 %.

En Europa, con el euro en 1,335 dólares y una subida del 0,39 %, Fráncfort ha ganado el 2,62 %; París el 2,33 %, Milán el 1,92 % y Londres el 1,17 %.

La bolsa española empezaba el día por encima de 13.400 puntos con una subida del 1 %. No volvería a recuperar ese nivel de precios hasta la apertura al alza del parqué neoyorquino.

El mercado nacional aprovechaba en la apertura que Wall Street había subido el jueves: el índice Dow Jones el 0,21 %, el S&P 500 el 0,63 % y el Nadaq el 1,52 %.

Además, en Asia, Hong Kong subió el 1,74 %; Tokio el 1,04 % y Seúl el 0,12 %. Bajó Shanghái, el 0,23 %.

Sin embargo, tras el empuje inicial redujo sus ganancias. Se había conocido la leve bajada de la actividad manufacturera en España en abril, mientras que en Alemania, Francia e Italia subía mínimamente.

Se mantenía el IPC en la zona euro en abril en el 2,2 %.

Después de que se publicara que la tasa de desempleo en Estados Unidos de marzo se mantuvo en el 4,2 %, con una creación de 177.000 nuevos puestos de trabajo (185.000 en febrero), el parqué neoyorquino abría con una subida del 1,1 %.

Aunque luego reducía su subida y se publicaba el alza del 4,3 % de los pedidos de fábrica en marzo, la bolsa española terminaba el día a menos de cuarenta punto del máximo anual logrado el pasado 25 de marzo (13.484 puntos).

Entre los grandes valores ha destacado la subida del 2,51 % de Banco Santander, en tanto que Inditex ganó el 1,42 % y BBVA el 1,33 %. Cayeron Iberdrola, el 0,66 %, Telefónica el 0,49 % y Repsol el 0,37 %.

IAG ha presidido las subidas del IBEX con un avance del 6,56 %, en tanto que ArcelorMittal ha avanzo del 4,88 %, Indra el 4,43 %, Acerinox el 3,67 % y Puig el 3,41 %.

Bajaron, el 4,04 %; redeia el 3,78 %; Acciona Renovables el 3,04 %, Banco Sabadell el 1,33 % (Competencia aprobó la opa hostil presentada por el BBVA) y Enagás el 1,31 %.

En el mercado continuo se intercambiaron 1.361 millones de euros. Destacaron la subida del 7,16 de Tubos Reunidos y la bajada del 5,88 % de Cox.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió casi ocho centésimas, hasta el 3,187 %, después de los datos de empleo estadounidenses, que pueden retrasar la bajada de los tipos de interés en Estados Unidos, y la prima de riesgo con Alemania terminó en 65,6 puntos básicos.

El barril de petróleo Brent perdía el 1,42 %, hasta 61,25 dólares, con lo que rondaba precios del comienzo de febrero de 2021.

La onza de oro troy subía el 0,19 % al cierre bursátil europeo y se negociaba a 3.245,3 dólares.

El bitcóin ganaba el 0,91 %, hasta 97.343,5 dólares.