Madrid, 22 ago (EFE).- La bolsa española subía el 0,38 % a mediodía y se situaba en máximos anuales y precios de diciembre de 2007 al acercarse a 15.400 puntos, según datos del mercado.
A las 12 horas, el principal indicador de la plaza española, el IBEX 35, aumentaba 57,6 puntos, equivalentes a ese 0,38 %, hasta 15.361,4 enteros. En el año acumula una subida del 32,37 %.
En Europa, con el cambio del euro en 1,1598 dólares y una bajada del 0,07 %, solo bajaba Londres, el 0,05 %, mientras que Milán subía el 0,44 %, París el 0,12 % y Fráncfort el 0,05 %.
Después de un comienzo de sesión con altibajos sobre el nivel de cierre de la víspera, cuando repitió el máximo anual alcanzado el martes pasado en 15.303,8 puntos, la bolsa se decantó por las compras.
La bolsa española registraba un nuevo máximo anual intradía, y también precio desconocido desde diciembre de 2007, un minuto antes de las once de la mañana en 15.386,1 puntos con una subida del 0,54 %.
Ese incremento se producía con la ayuda de los grandes valores y con el alza del 0,25 % de los futuros sobre los índices estadounidenses, después de que ayer cayera Wall Street y de que el PIB alemán del segundo trimestre se contrajera más de lo publicado inicialmente.
El jueves descendieron los principales índices del mercado neoyorquino, en parte por las dudas sobre las cuentas que publicará Nvidia la próxima semana. Así, el Dow Jones de Industriales y el Nasdaq Composite perdieron el 0,34 % cada uno y el S&P 500 el 0,4 %.
En Asia, después de que se moderara la inflación en Japón en julio hasta el 3,1 %, Tokio subió el 0,05 %; Seúl el 0,86 %, Shanghái avanzaba el 1,4 % y Hong Kong el 0,45 %.
El resultado de la sesión se decidirá en la comparecencia esta tarde del presidente de la Reserva Federal (banco central estadounidense), Jerome Powell, en la reunión de Jackson Hole (Wyoming), donde podría dejar entrever qué decisiones de política monetaria podría adoptar en septiembre el organismo que dirige.
De los grandes valores solo bajaban a esta hora Telefónica y el Banco Santander, el 0,06 % cada uno, mientras que Inditex avanzaba el 0,94 %; Repsol el 0,51 %, BBVA el 0,43 % e Iberdrola el 0,3 %.
Rovi registraba la mayor subida del IBEX (1,3 %), en tanto que Fluidra ganaba el 1,24 %, ArcelorMittal el 1,19 %, IAG el 1,1 % y Amadeus el 1 %.
Inmobiliaria Colonial seguía liderando las caídas del IBEX (-0,26 %); Acciona cedía el 0,23 %, Mapfre el 0,16 % y Naturgy el 0,15 %.
En el mercado continuo se habían intercambiado 161 millones de euros en tres horas de negociación. Destacaban la subida del 4,56 % de OHLA y la bajada del 2,51 % de Ezentis.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba casi una centésima y se situaba en el 3,337 %. La prima de riesgo con Alemania se situaba en 58,5 puntos básicos.
El barril de petróleo Brent se abarataba el 0,25 %, hasta 67,5 dólares.
La onza de oro troy perdía el 0,23 %, hasta 3.331,1 dólares.
El bitcóin se negociaba a 112.870 dólares con un alza del 0,4 %.