Madrid, 26 sep (EFE).- La borrasca exGabrielle, llamada así porque en origen era un huracán tropical del mismo nombre, llegará «debilitada» a la península este fin de semana generando rachas muy fuertes de viento y lluvias en su trayectoria, sobre todo en zonas del oeste y del sur peninsular.
Será el domingo cuando la borrasca exGabrielle toque la costa oeste, y aunque «la trayectoria y la intensidad final aún presentan incertidumbre», se esperan lluvias «significativas» en Extremadura y Andalucía Occidental, que se podrían extender a otras zonas de la península.
En los días posteriores, el pronóstico sigue siendo incierto, pero todo apunta a un aumento de la inestabilidad en el Mediterráneo peninsular y Baleares, con chubascos localmente intensos, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.
En cuanto a las temperaturas, se prevén altibajos, pero a partir del lunes podrían subir de forma destacada, especialmente en el oeste, donde se superarán los 34 grados en algunos puntos, lo que indica que, un año más, el «veranillo de San Miguel» hará acto de presencia, ha precisado Del Campo.
Viernes
Este viernes será, en general, tranquilo y estable en la mayor parte del país, salvo algunos chubascos aislados en Baleares y puntos de Cataluña, que tenderán a remitir con el paso de las horas.
Las temperaturas seguirán altas para la época, algo más que en días previos y con 32 grados o algo más en el Valle del Guadalquivir.
Sábado
Durante el sábado se «aproximará» la borrasca exGabrielle, y comenzará a dejar lluvias en Galicia, acompañadas en algunos puntos de tormentas y rachas de viento fuertes en el litoral gallego, mientras que en el resto de la Península aún no se esperan precipitaciones, pero sí un aumento progresivo de la nubosidad.
Las temperaturas subirán, especialmente en el norte, por la llegada de vientos del sur, con valores por encima de 25 grados en el Cantábrico y entre 32 y 34 grados en el Valle del Guadalquivir y en el interior de las regiones mediterráneas.
Domingo
Para esta jornada está previsto que exGabrielle alcance el oeste peninsular y aunque su trayectoria y efectos todavía presentan cierta incertidumbre, se espera que llegue bastante debilitado respecto a su fase tropical.
Aún así, habrá lluvias generalizadas, especialmente intensas en Extremadura y Andalucía Occidental, donde podrían acumularse cantidades significativas; También lloverá con probabilidad en las comunidades cantábricas, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana, donde los chubascos podrían ir acompañados de tormenta.
Además, se esperan rachas de viento muy fuertes en zonas del oeste peninsular.
En cuanto a las temperaturas, el portavoz de Aemet ha subrayado que el pronóstico es aún incierto, pero podrían subir en el este peninsular, alcanzando los 30 grados en áreas mediterráneas.
Próxima semana, «veranillo de San Miguel»
El lunes aumenta notablemente la incertidumbre en la previsión, aunque «el escenario más probable» apunta a un tiempo inestable en el Cantábrico, el tercio oriental peninsular, Baleares y el sur de Andalucía, con chubascos tormentosos localmente intensos, aunque aún es difícil precisar las zonas exactas.
Las temperaturas tenderían a subir de forma notable en el suroeste (donde podrían superarse los 32-34 grados) y a bajar en el área mediterránea.
Para el martes se espera el «veranillo de San Miguel» en buena parte del oeste peninsular: En el Valle del Guadalquivir, Extremadura y Galicia sur, los termómetros podrían volver a superar los 32-34 grados con ambiente muy cálido para estas fechas.
En contraste, el área mediterránea seguirá con un tiempo más inestable, con posibilidad de chubascos localmente intensos y temperaturas más suaves, ha finalizado el portavoz.