La borrasca Nuria deja más de un centenar de incidencias en Canarias

Una mujer observa el oleaje en la zona de el Lloret de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria. . EFE/ Elvira Urquijo A.

Santa Cruz de Tenerife, 3 abr (EFE).- El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias ha registrado hasta el momento más de un centenar de incidencias en todas las islas por la borrasca Nuria, que desde la madrugada de este jueves afecta al archipiélago.

Unos operarios retiran las ramas de palmeras arrancadas por el viento en la localidad de Breña Baja, La Palma. EFE / Luis G Morera

Por el momento, dos personas han resultado heridas por incidentes relacionados con el viento, un varón de 67 años en Puerto de La Cruz, en Tenerife, a causa de la caída de una plancha; y otro en Agaete, en Gran Canaria, por la rotura del cristal de la marquesina de una parada de autobuses.

Además, el fuerte viento ha dejado inoperativos los aeropuertos de La Palma y El Hierro.

Gran Canaria es la isla que ha registrado hasta el momento el número más alto de incidencias (51) por este fenómeno meteorológico adverso, y le sigue Tenerife, con 41.

A continuación se encuentran Fuerteventura, con 15 incidencias; La Palma, con 11; y en menor medida Lanzarote, El Hierro, y La Gomera, según ha informado este jueves el Gobierno en un comunicado.

Las rachas de viento, superiores a los 100 kilómetros por hora, se han producido en puntos precisos de la Palma, la Gomera y en el Hierro.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias continúa manteniendo un seguimiento de la situación en vigor, y no se descarta que se tomen medidas en función de la evolución de la situación.