Light
Dark
 

La borrasca Nuria empieza a alejarse tras dejar tres muertos en Sevilla y otras incidencias

Tres personas han fallecido este viernes en el derrumbe de una nave industrial del término municipal de Coria del Río (Sevilla), en el conocido como Cortijo El Sequero, que se ha derrumbado por efecto del fuerte viento y la lluvia . EFE/Raúl Caro

Madrid, 4 abr (EFE).- La borrasca Nuria, que ha provocado rachas huracanadas de más de 120 kilómetros por hora, lluvia y tormentas, empieza a alejarse tras dejar este viernes tres muertos en Sevilla por el derrumbe de una nave, al parecer por el fuerte viento, y otras incidencias, aunque el sábado seguirá afectando al norte.

Aunque aún se está investigando, la hipótesis principal es que el temporal de lluvia y viento sea el culpable del derrumbe de una nave industrial en una finca de Coria del Río, que ha causado la muerte de tres hombres que se encontraban dentro, y los bomberos barajan que se deba a un posible tornado registrado en la zona.

El ciudadano que dio la voz de alarma ha explicado a las autoridades que el viento se había llevado el techo y las paredes habían quedado afectadas.

Es el daño más grave que ha dejado Nuria en la provincia de Sevilla, donde se han registrado más de 70 incidencias por las lluvias, con inundaciones de vías, pasos subterráneos, aparcamientos y del metro de la capital, con el corte de la única línea.

En Granada, la Alhambra ha cerrado parte de sus bosques debido al viento y sierra Nevada no ha podido abrir debido a las persistentes rachas, que podían llegar hasta los 150 en las cotas más altas.

Andalucía era una de las nueve comunidades que estaban este viernes en aviso amarillo (riesgo para ciertas actividades) por lluvia, tormentas, granizo, viento u oleaje, junto a Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco y Baleares.

En Ibiza, dos guardias civiles tuvieron que rescatar al capitán de un barco durante el temporal de la pasada noche, que estaba en una embarcación encallada en la costa con el mástil roto, en medio del fuerte oleaje.

Las lluvias de la borrasca Nuria también han puesto sobre aviso a varias comunidades por la posible crecida de ríos, después de que las persistentes precipitaciones de marzo cargasen los caudales y llenasen los embalses.

El Ayuntamiento de Madrid mantiene una vigilancia activa sobre el Manzanares y el Jarama ante el incremento moderado de sus caudales por las lluvias, aunque la situación no alcanza la gravedad de semanas anteriores y de momento no se contempla activar el plan de inundaciones.

Así lo ha asegurado la vicealcaldesa, Inma Sanz, tras pedir a la ciudadanía precaución ante la previsión de lluvias durante esta tarde y después de que “se hayan elevado los cauces respecto a los días anteriores”, aunque sin alcanzar niveles críticos.

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha pedido “prudencia” ante la previsión de una nueva subida del caudal del Tajo a su paso por la ciudad debido a las tormentas previstas para la tarde y a la posibilidad de desembalses en la cabecera.

El nivel del río podría elevarse entre 15 y 35 centímetros, según Velázquez.

La primera comunidad que sufrió los efectos de la borrasca Nuria fue Canarias, donde la Dirección General de Emergencias del Gobierno regional ha decretado este viernes el fin de la situación de alerta por fenómenos costeros a partir de las 21.00 horas locales, vigente desde ayer jueves, cuando también hubo avisos por viento y lluvia.

En las islas, el temporal ha dejado dos heridos y más de un centenar de incidentes.

 

Tres personas han fallecido este viernes en el derrumbe de una nave industrial del término municipal de Coria del Río (Sevilla), en el conocido como Cortijo El Sequero, que se ha derrumbado por efecto del fuerte viento y la lluvia. EFE/Diputación Sevilla // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Menos lluvia el fin de semana

Imagen del río Manzanares hoy viernes en Madrid. EFE / Borja Sanchez-Trillo.

La borrasca Nuria empieza a ceder y el sábado una parte de la península recuperará su estabilidad, aunque seguirá afectando al norte, especialmente a Pirineos, con tormentas fuertes y granizo, y al interior de Barcelona y Girona.

El domingo se prevé estable en general, con nubosidad que aumentará por la tarde debido al acercamiento de un frente con lluvias en el oeste de Galicia y, sobre todo, en el suroeste peninsular (Extremadura y Andalucía Occidental).