La brasileña Taurus transferirá parte de su producción a EE.UU. por la guerra comercial

Fotografía de archivo que muestra a trabajadores de la empresa brasileña Taurus. EFE/ Silvio Avila

Río de Janeiro, 8 ago (EFE).- La brasileña Taurus, mayor fabricante de revólveres del mundo y una de las mayores productoras de pistolas, anunció este viernes que transferirá parte de su producción a EE.UU. ante la inviabilidad de exportar a ese país por el arancel adicional del 50 % impuesto por el Gobierno de Donald Trump.

La brasileña, que es la mayor vendedora de armas ligeras del mundo, informó que comenzará a transferir la línea de montaje de las armas de la familia G, su principal producto, a la planta que posee en Estados Unidos.

El objetivo es comenzar a montar a partir de septiembre en Estados Unidos cerca de 900 armas de este modelo, de las cerca de 2.100 que produce diariamente en sus plantas en Brasil y destina al mercado estadounidense.

El consejero delegado de Taurus, Salesio Nuhs, afirmó que se trata de una medida necesaria para minimizar los efectos de la guerra comercial desatada por la Administración de Trump, que impuso un arancel adicional del 50 % sobre las importaciones de productos brasileños que comenzó a regir el pasado miércoles.

Pese a que Estados Unidos también anunció una lista de cerca de 700 productos que no tendrán que pagar el arancel adicional, entre los cuales están importantes ítems de la pauta exportadora brasileña como petróleo, aviones, celulosa y jugo de naranja, las armas no fueron incluidas entre las excepciones.

La sanción, por lo mismo, ha provocado una depreciación de las acciones de Taurus, ya que el 82,5 % de su facturación procede de las exportaciones a Estados Unidos.

Taurus, que exporta sus productos a unos 70 países, es el mayor fabricante de armas de fuego de Brasil y el segundo mayor abastecedor de armas ligeras de Estados Unidos después de la austríaca Glock.

La empresa, con una capacidad para producir hasta 7.000 armas diarias, posee tres plantas de producción en Brasil, una en India y una en Estados Unidos, con capacidad para producir 3.000 unidades que ahora será ampliada.

El fabricante igualmente anticipó entre abril y julio parte de sus exportaciones a Estados Unidos, lo que le permite contar actualmente con un inventario suficiente para atender la demanda en ese país por 90 días.

«Todas esas importantes medidas, así como posibles otras, permitirán que la empresa siga generando resultados y Ebitda (beneficio operativo)», afirmó Nuhs citado en un comunicado.

Taurus informó igualmente que continúa adelantando gestiones ante el Gobierno brasileño para impulsar una posible negociación que permita reducir el arancel estadounidense sobre las armas.

Las negociaciones, sin embargo, están paralizadas debido a que Trump condiciona la eliminación de la sanción a la suspensión de los procesos judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha en Brasil y juzgado por golpismo.