La Cámara de Comercio de España concederá a Emilio Estefan el premio ‘Amigos de España’

Fotografía de archivo del compositor y empresario musical cubano-estadounidense Emilio Estefan, durante un evento, en Miami (FL, EE.UU.). EFE/Alicia Civita

Miami (EE.UU.), 2 sep (EFE).- El Foro de Marcas Renombradas Españolas concederá a Emilio Estefan, Adrienne Arsht, Jorge M. Pérez y Jorge Plasencia el premio ‘Amigos de España’, un galardón que reconoce a personalidades que fortalecen los lazos con el país ibérico.

La ceremonia, programada para el próximo 11 de septiembre en Miami (EE.UU.), «reunirá a autoridades, líderes empresariales, marcas icónicas y medios de comunicación para celebrar la duradera amistad entre España y Estados Unidos», informó en redes sociales la Cámara de Comercio en Miami, coorganizadora del evento.

Además de otorgar estos premios, la Cámara también reconocerá durante el evento a los ‘Amigos de la Marcas Españolas’, destinado a figuras vinculadas con empresas españolas en Estados Unidos.

Emilio Estefan es un músico, compositor y productor cubano-estadounidense, esposo de la cantante Gloria Estefan, que ha sido galardonado con el premio Grammy y posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Adrienne Arsht es una empresaria y filántropa estadounidense, creadora de la Fundación Centro de Artes Escénicas que lleva su propio nombre, mientras que la influencia de Jorge M. Pérez, filántropo estadounidense, nacido en Argentina, se extiende principalmente a la arquitectura y el desarrollo urbano de Miami.

Jorge Plasencia es el cofundador del grupo Republica Havas, una agencia de medios y comunicación.

Esta será la primera vez que Miami acoja esta ceremonia, que será presidida por la embajadora de España en Estados Unidos, Ángeles Moreno Bau.

En 2025, Estados Unidos ha sido el sexto destino más frecuente de las exportaciones españolas, por detrás de Francia, Alemania, Portugal, Italia y Reino Unido, según datos del Gobierno español.

Sin embargo, España afronta desde el pasado 7 de agosto aranceles del 15 % para los productos que exporta hacia Estados Unidos, en el marco de los gravámenes que la Administración de Donald Trump impuso a la Unión Europea.