La canadiense Vallieres sorprende y logra el oro; Mavi García da el cuarto metal a España

(I-D) La neozelandesa Niamh Fisher-Black, medallista de plata, la canadiense Magdeleine Vallieres, oro, y la española y bronce medalist Mavi Garcia of Spain durante la prueba élite fememen Elite Women en Kigali, Ruanda. EFE/EPA/KIM LUDBROOK

Redacción deportes, 27 sep (EFE).- La canadiense Magdeleine Vallieres dio la sorpresa y se proclamó campeona del mundo de ciclismo en ruta en Ruanda al imponerse en la carrera elite femenina, prueba en la que Mavi García, bronce, dio la cuarta medalla a España.

La neozelandesa Niamh Fisher-Black (d) from New Zealand y la española Mavi Garcia (C) durante la prueba élite fememen Elite Women en Kigali, Ruanda. EFE/EPA/KIM LUDBROOK

Vallieres (EFE Education-Oatly/24 años) se impuso sobre un recorrido de 164,6 km con salida y llegada, como todas las carreras de estos campeonatos, en la capital Kigali, con un tiempo de 4 horas, 34 minutos y 48 segundos, a una velocidad media de 35,939 km/hora.

El pelotón de la prueba élite fememen Elite Women en Kigali, Ruanda. EFE/EPA/KIM LUDBROOK

Completó el podio la neozelandesa Niamh Fisher-Black (Lidl-Trek/25), plata a 23 segundos de la ganadora y con 4 de ventaja sobre una Mavi García (Liv AlUla Jayco/41) que dio la sensación de legar desfondada pero que defendió la medalla ante el acoso de la suiza Elise Chabbey, cuarta a 41 segundos de Vallieres.

Ese esfuerzo de la balear supuso la cuarta medalla para España, cuyo ciclismo recordará tiempo este sábado, 27 de septiembre, por las dos medallas logradas.

La primera esta mañana la de la navarra Paula Ostiz en la prueba en línea júnior, con lo que la selección española atrapó medalla en todas las carreras en línea femeninas. Un oro y dos bronces, el primero de Paula Blasi en sub-23. El cuarto metal, también femenino, fue la plata de Ostiz en la prueba contrarreloj.

Mavi saco provecho a un movimiento que originó ella misma a 35 km de meta y que sorprendió al grupo de grandes favoritas hasta entonces compacto durante toda la carrera.

El acelerón de la española provocó un corte de ocho corredoras, que después de fue diez también con Mireia Benito, que iba por delante, del que salieron las medallas después de que se seleccionase ese grupo y quedaran por delante las que se jugaron los metales en las tres cotas finales, muy selectivas todas.

En la última vuelta, ya con todo perdido, reaccionaron por detrás la suiza de Movistar Marlen Reusser, ganadora el domingo de la crono individual, y la francesa Pauline Ferrand-Prevot, ganadora del Tour de Francia 2025, sin opciones de alcanzar a las primeras.

La prueba consistió en 11 vueltas a un circuito de 15 km con tres cotas estimables, la de Kigali Golf, 800 metros al 8,1 por ciento y rampas al principio de hasta el 13,2 por ciento; la de Kimihurura, 1.300 metros sobre un adoquinado que se pega a las ruedas; y una última cuesta a continuación, el muro de Kigali, de más de 300 metros a casi el 15 por ciento hasta entrar en meta.

La jornada estuvo marcada por varias escapadas, una inicial de la austríaca Carina Schrempf que alcanzó casi tres minutos de ventaja sobre el pelotón y otra posterior de la española Mireia Benito junto a la suiza Noemi Ruegg que apenas si llegó al minuto, además de por el habitual estos días goteo constante de abandonos

La carrera comenzó a coger temperatura con el ataque de Mavi García a 35 km, lo que derivó en un grupo de diez por delante, tras alcanzar a Benito y Ruegg, y casi dos minutos de ventaja sobre el pelotón de favoritas.

Ese grupo se quedó en tres en cuanto llegaron las cotas, con Mavi, Fisher-Black y Vallieres. Se las sumaron la neerlandesa Riejanne Markus y la alemana Anrtonia Niedermaier para encarar juntas la última vuelta, pero las tres primeras eran las más fuertes y se repartieron entre ellas las medallas.

Este domingo se cerrarán estos Mundiales con la prueba reina de los campeonatos, la carrera en línea elite masculina, en la que se prevé un emocionante duelo entre Tadej Pogacar, vigente maillot arcoíris, y Remco Evenepoel, muy superior el domingo en la CRI.