Sevilla/Bilbao, 30 ago (EFE).- El Estadio La Cartuja de Sevilla examina este domingo el potencial de dos rivales directos por las plazas europeas y que disputarán esta temporada la Liga Europa y la Liga de Campeones, el Betis del chileno Manuel Pellegrini y el Athletic Club de Ernesto Valverde, respectivamente, en un duelo de altura que pondrá a prueba las aspiraciones de ambos.
El Betis, aún con un ojo puesto en las posibles llegadas y salidas en el final del mercado estival y con el objetivo de cerrar el regreso del extremo brasileño Antony, por quien negocia con el Manchester United, buscará su segundo triunfo del curso en su cuarto partido en 14 días, pues el miércoles ya jugó ante el Celta (1-1) el adelantado de la sexta jornada.
Antes, los verdiblancos, a los que les está faltando gol y mucha mayor efectividad para concretar las ocasiones que generan con su fluido ataque (3 goles a favor y 2 en contra en tres encuentros), comenzaron LaLiga con un empate en Elche (1-1), al que le siguió su única victoria ante el Alavés (1-0) en su estreno en La Cartuja, su estadio las dos próximas temporadas por la remodelación del Benito Villamarín.
En su segundo choque en su nueva casa, el equipo bético tiene el objetivo de volver a sumar de tres, aunque sólo haya tenido tres días para prepararlo desde la igualada agridulce lograda en Vigo, donde los de Pellegrini se adelantaron en el marcador, pero en un flojo segundo tiempo no pudieron impedir que les empatara el Celta.
Pellegrini ha elogiado al Athletic de Bilbao, un «equipo de ‘Champions’ con jugadores desequilibrantes», recupera efectivos para esta cita de gran exigencia ante un rival que lleva un pleno de 6 puntos, al haber superado sus lesiones tres jugadores aún inéditos: el central Diego Llorente y los medios Marc Roca y el colombiano Nelson Deossa, uno de sus fichajes.
Aún deben adquirir el tono físico, por lo que no estarán en un once que presentará pocos cambios respecto al pasado miércoles, con la posible entrada del canterano Pablo García en el extremo derecho por Aitor Ruibal -lesionado en Vigo- y el regreso del dominicano Junior Firpo al lateral zurdo por el suizo Ricardo Rodríguez. Álvaro Valles seguiría en la portería por la lesión de Pau López.
El Athletic vive momentos idílicos que potencian aún más la visita a un escenario mítico en su historia, el campo donde logró su 25ª Copa. Una Cartuja en la que levantó un trofeo que no paró de ganar en la primera mitad del siglo pasado pero que llevaba 40 deseando entre el final del Siglo XX y el inicio del XXI.
A esa sitio inolvidable el Athletic llega como uno de los cinco colíderes tras la segunda jornada y recién conocido el calendario de Champions con un inicio estelar: el Arsenal, segundo de la Premier y semifinalista de la máxima competición continental la temporada pasada, en San Mamés. Una ‘delicatessen’.
Para encarar dentro de dos semanas y media con buen ánimo ese encuentro los de Ernesto Valverde esperan seguir alimentando la ilusión en los dos partidos que tienen por medo. El de este domingo y la visita del Alavés a La Catedral tras el parón liguero.
Frente al Betis al Athletic se le han agravado aún más sus ya crónicos problemas de centrales, ya que se ha lesionado hace uno días Iñigo Lekue, a quien se le presume el primer relevo de los internacionales Dani Vivián y Aitor Paredes, ni tampoco acaba de regresar el deseado Aymeric Laporte.
Además, será baja una pieza clave en medio campo, Iñigo Ruiz de Galarreta, por una lesión muscular, y su sustituto apunta a Beñat Prados, uno de los jugadores que recuperó Valverde la semana pasada junto a Oihan Sancet y Unai Gómez. Los tres se perdieron el debut liguero contra el Sevilla (3-2) y ya jugaron unos minutos ante el Rayo Vallecano (1-0). Sancet salió en la segunda parte y decidió el partido con un penalti, por lo que se le espera ya en el once inicial.
Por lo demás, ante dos semanas posteriores de parón, se presume que Valverde dará continuidad al once de las primeras jornadas con la duda de si será Alex Berenguer, su relevo en la media punta, o Maroan Sannadi, delantero centro convocado por Marruecos, el que deje su hueco a Sancet. Unai Simón bajo palos, Jesús Areso y Yuri Berchiche en los laterales, Mikel Jauregizar en medio campo y los Williams, Iñaki y Nico, en las banda son titulares indiscutibles.
– Alineaciones probables:
Betis: Álvaro Valles; Bellerín, Bartra, Natan, Junior Firpo; Altimira, Fornals; Pablo García, Lo Celso, Riquelme; y Cucho Hernández.
Athletic: Unai Simón; Areso, Vivián, Paredes, Yuri; Prados, Jauregizar; Iñaki Williams, Sancet, Nico Williams; y Maroan Sannadi.
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Comité Castilla-La Mancha).
Estadio: La Cartuja.
Hora: 19.00 CET (17.00 GMT).
————————————————–
Puestos: Betis (7º, 5 puntos); Athletic Club (4º, 6 puntos).
El dato: Decimoquinto duelo oficial de dos clásicos de los banquillos, Manuel Pellegrini y Ernesto Valverde, con un balance casi equilibrado de cinco triunfos para el chileno en los clubes españoles en los que ha estado (Villarreal, Real Madrid, Málaga y Betis), cinco empates y cuatro victorias para el extremeño en sus etapas con el Athletic, Villarreal, Valencia y Espanyol.
Las frases:
Manuel Pellegrini: «El Athletic es un rival de ‘Champions’ con jugadores desequilibrantes».
Dani Vivian, tras conocer el sorteo de Liga de Campeones: «El objetivo es salir con la máxima ambición, ya veremos a dónde podemos llegar»
BAJAS:
Betis: Pau López, Abde, Isco Alarcón y Aitor Ruibal (lesionados).
Athletic: Galarreta, Lekue y Egiluz (lesionados) y Yeray (suspendido provisionalmente por la UEFA).
ALTAS:
Betis: Marc Roca, Diego Llorente y Nelson Deossa (recuperados de sus lesiones).