‘La chica ye-yé’ revive en Valladolid con un ‘flashmob’ homenaje a Concha Velasco

Cerca de 200 personas participan en un 'flashmob' en el entorno de la Catedral de Valladolid para recordar a la actriz y cantante vallisoletana, Concha Velasco, con motivo del 60 aniversario del lanzamiento de 'La chica yeyé'. EFE/Fernando Sanz

Valladolid, 5 oct (EFE).- La voz y los gestos de Concha Velasco han vuelto este domingo a la vida en la ciudad que la vio nacer a través de un ‘flashmob’ en el entorno de la catedral de Valladolid, para conmemorar el 60 aniversario de la canción ‘La chica ye-yé’.

Cerca de 200 personas participan en un 'flashmob' en el entorno de la Catedral de Valladolid para recordar a la actriz y cantante vallisoletana, Concha Velasco, con motivo del 60 aniversario del lanzamiento de 'La chica yeyé'. EFE/Fernando Sanz

“Con el pelo alborotado y las medias de color”, ha sonado gracias a las cerca de 200 personas, desde niños a octogenarios, entre bailarines, coralistas, músicos y equipos audiovisuales que han interpretado el tema principal de la película ‘Historias de la tele’, dirigida en 1965 por José Luis Sáenz de Heredia, y que saltó con gran éxito de la pantalla a las radios y los tocadiscos de la época.

El coro ‘Valle de aguas’ ha organizado esta acción espontánea a los pies de la seo vallisoletana. Es una agrupación coral femenina con más de diez años de trayectoria especializada en repertorio pop-rock y que pretende reivindicar el legado de la Concha Velasco y mantener viva la memoria de un tema que marcó a toda una generación.

Así lo ha trasladado en declaraciones a los periodistas su presidenta, Belén Blanco, minutos antes del arranque de la actuación, a la que han acudido decenas de curiosos y seguidores de Concha Velasco, nacida en Valladolid en 1939 y fallecida en Madrid en 2023, que tuvo una dilatada carrera televisiva y cinematográfica.

Blanco ha valorado que este ‘flashmob’ no sólo celebra el 60 cumpleaños de “una canción icónica que se ha mantenido fenomenal a través del tiempo”, sino que reivindica a la “vallisoletana universal” – premiada Goya de Honor en el año 2013 – “para que no se la olvide”.

Las campanas de la iglesia de Santa María de la Antigua han doblado a las 13:00 horas, momento en el que la explanada de plaza de Portugalete, anexa a la catedral vallisoletana, se ha llenado de personas de todas las edades que, con la apertura de las notas de dos violines, ha dado pie a que coralistas, aficionados, los encargados del ‘beat-box’ – percusión a través de la voz – dieran una nueva vida a ‘La chica ye-yé”.