Ciudad de México, 1 ago (EFE).- La tradicional Feria de San Francisco en la ciudad de Pachuca, en el central estado de Hidalgo, limítrofe con la capital del país, presentó los carteles de las cuatro corridas de toros que conforman el serial taurino, donde destacan la presencia de los mexicanos Héctor Gutiérrez y Juan Pablo Sánchez.
Con cuatro festejos a celebrar los sábados desde el 27 de septiembre y hasta el 18 de octubre se celebrará el ciclo de corridas de toros en Pachuca.
La intención de la empresa Feria Toro responsable de la oferta taurina de la Plaza Vicente Segura es llevar hasta Pachuca de Soto a los aficionados de la capital del país.
La proximidad de la capital Hidalgo con la capital mexicana, a 90 kilómetros de distancia, y la situación legal de la tauromaquia en la Ciudad de México, donde se han prohibido los castigos y la muerte del toro, dota a esta Feria de San Francisco de un especial interés.
La oferta taurina apuesta por toreros locales y ganaderías de distinto resultado.
De los matadores destaca la presencia de Héctor Gutierrez y Juan Pablo Sánchez. Dos diestros que, además de torear con frecuencia en este 2025, cuentan con importantes triunfos. Especialmente en la Feria de San Marcos de Aguascalientes el primero y la Plaza México el segundo.
La divisa de Juan Pablo Llaguno es la más atractiva para el público “torista”.
Otra característica es la combinación de toreros a pie con rejoneadores. Hecho que se repetirá dos veces en esta edición de 2025.
La feria iniciará el sábado 27 de septiembre con José Mauricio, Arturo Saldívar y Antonio Lomelín, quienes enfrentarán a toros de Torreón de Cañas, mientras que el sábado 4 de octubre, con toros de Xajay, se presentarán el rejoneador Javier Funtanet, los Forcados de Pachuca, Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio.
En tanto, el sábado 11 de octubre, con toros de José Julián, la corrida será encabezada por Uriel Moreno ‘El Zapata’, Israel Téllez y Francisco Martínez.
El serial concluirá el sábado 18 de octubre con toros de Boquilla del Carmen para el rejoneador André, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores y Paola San Román.
Esta feria se celebra al tiempo que el estado de Hidalgo está en pleno proceso legislativo para decidir sobre la prohibición o no de las corridas de toros.
El pasado 18 de marzo se presentó el proyecto de decreto para no permitir las corridas de toros en sesión ordinaria del Congreso de Hidalgo.
La propuesta promovida por el diputado Avelino Tovar Iglesias del opositor Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pretende prohibir totalmente las corridas de toros reformando el artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo.
En las últimas semanas colectivos antitaurinos han mostrado su preocupación por la pausa en la que se encuentra el estudio de dicha iniciativa.
Ante la queja de las asociaciones prohibicionistas la presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de Hidalgo, Lizbeth Iraís Ordaz, del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), declaró que el proceso de análisis se halla en el 30 % de su desarrollo total.