La ciudad resort egipcia en el mar Rojo que persigue el sueño olímpico

Una jugadora de tenis golpea la bola durante un torneo internacional celebrado por primera vez en Somabay, ciudad resort egipcia a orillas del mar Rojo. EFE/ Isaac J. Martín

Somabay (Egipto), 11 sep (EFE).- A orillas del mar Rojo, la ciudad resort de Somabay emerge como un destino centrado en acoger atletas de diferentes disciplinas en Egipto. Con el interés en acoger unos Juegos Olímpicos en la próxima década, esta población persigue el sueño de ser uno de los lugares escogidos en el país árabe para albergar este evento internacional.

James Cooney, gerente sénior de estrategia y trayectoria de la Federación Internacional de Tenis (ITF), toca la hierba y echa fotos de la pista de tenis de esta superficie, la única en el continente africano, para revisar que está al nivel para un torneo.

«Cada año hay menos pistas de césped, por eso es increíble que aquí haya pistas que se puedan jugar a un alto nivel. Hay menos de 20 torneos de césped al año», indica a EFE en una entrevista tras realizar un tour por la academia de deportes que ha ido erigiendo esta pequeña población, tras apuntar que es «muy caro de mantener» este tipo de cancha.

Este resort, situado a unos 45 minutos de la ciudad costera de Hurgada, vive su ‘boom’ desde 2020, año de la pandemia de covid-19, y ha ido acogiendo diferentes torneos internacionales para situarse en el mapa del turismo deportivo, sobre todo en golf, tenis y deportes acuáticos.

Es más, como apunta Cooney, hay dos áreas en las que la ITF está intentando expandirse, que son África y Latinoamérica, por el «enorme potencial» al «proporcionar instalaciones tan buenas como esta».

El sueño olímpico

Mohamed Kahoul, director de la Academia de Golf de Somabay y antiguo miembro de la selección nacional egipcia durante una década, durante una práctica en el campo de golf de Somabay, a orillas del mar Rojo. EFE/ Isaac J. Martín

El año pasado, Egipto anunció que consideraba presentar su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036 o de 2040, un momento histórico para el continente dado que ningún país africano ha acogido este evento mundial.

«Egipto tiene un potencial de infraestructura significativo», dijo entonces el presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África (ACNOA), Mustapha Berraf.

Y parece que Egipto, que ha demostrado un fuerte deseo de desarrollar e invertir en su infraestructura deportiva, es un «candidato ideal», afirmó Berraf.

La Nueva Capital Administrativa -una ciudad creada desde cero a una hora y media en coche al este de El Cairo- sería la principal sede deportiva, ya que cuenta con un enorme complejo deportivo (estadio, piscina olímpica y pabellones multiusos) listo para ser usado.

Ante esto, Ahmed Hamdy, cofundador de One Flow Sports, parte de One Flow Group radicado en Alemania y centrado en la gestión y turismo deportivo, afirma a EFE que «no hay ningún lugar en Egipto como este que se tome las cosas tan en serio» para ofrecer una «experiencia integral» en deportes.

Desde el Hotel Kaktus, una especie de minivilla olímpica varios tenistas internacionales portando sus raquetas se preparan para el primer torneo de tenis ITF que se realiza en superficie dura en Somabay. En el mismo lugar Hamdy cree que este resort es «líder con diferencia en Egipto, tanto en la industria deportiva como en el turismo deportivo, especialmente».

Por ello, tiene realmente «potencial» para ser uno de los destinos para las Olimpiadas, incluso si existe una candidatura conjunta con Arabia Saudí, país que se encuentra justo en la orilla opuesta del mar Rojo, y que también está preparando su candidatura a los Juegos en las mismas fechas que Egipto.

Golf y aguas abiertas

Una jugadora de tenis sirve durante un torneo internacional celebrado por primera vez en Somabay, ciudad resort egipcia a orillas del mar Rojo. EFE/ Isaac J. Martín

«Ya estamos listos», apunta Hamdy, recordando los campeonatos mundiales de diversas disciplinas que ya ha acogido la población y otros que están en el calendario en un futuro próximo.

Por ejemplo, en 2025 ha albergado por tercer año consecutivo el Mundial de Natación en Aguas Abiertas, consolidando Egipto como un destino de primer nivel para competiciones deportivas, según los organizadores.

Pero, sin duda, es el golf el que se ha erigido como el deporte estrella, acompañado de la buena temperatura durante todo el año, lo que atrae a miles de jugadores, sobre todo procedentes de Europa.

Mohamed Kahoul, director de la Academia de Golf de Somabay y miembro de la selección nacional egipcia durante una década, exhibe el campo de 18 hoyos diseñado para competencias por el reconocido golfista sudafricano Gary Player, que acompaña otro también de 18 hoyos, que se extiende por gran parte de la ciudad.

Para Kahoul, este campo que serpentea por toda la costa del mar Rojo, es ejemplo del potencial de este lugar, donde la construcción de infraestructuras rodeada de la naturaleza hace que este sueño olímpico se pueda hacer realidad pronto.

 Isaac J. Martín