La coalición conservadora de Australia se separa tras su derrota electoral

El líder del Partido Nacional de Australia, David Littleproud (c), durante la conferencia para anunciar la ruptura de la coalición conservadora.
EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Bangkok, 20 may (EFE).- El Partido Nacional de Australia, el socio de menos peso de la coalición conservadora del país, anunció este martes la ruptura del acuerdo con el Partido Liberal a raíz de diferencias ideológicas y tras su derrota en las elecciones generales del 3 de mayo.

El líder del Partido Nacional de Australia, David Littleproud (c), durante la conferencia para anunciar la ruptura de la coalición conservadora.
EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

“En este momento, estamos adoptando una postura que se basa en construir sobre nuestros logros para seguir adelante (…) Por ello, con gran pesar, anuncio que no vamos a formar parte de la coalición Liberal-Nacional”, declaró en una rueda de prensa el líder del Partido Nacional, David Littleproud.

El líder del Partido Nacional de Australia, David Littleproud (c), durante la conferencia para anunciar la ruptura de la coalición conservadora.
EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

El político, que fue reelegido la semana pasada para continuar al frente de los nacionales, argumentó que sus socios liberales se encuentran en un proceso de “reconstrucción”, después de que el pasado martes nombraran como nueva líder a Sussan Ley, la primera mujer en dirigir el partido conservador en sus 80 años de historia.

Ley reemplazó a Peter Dutton, que fue comparado con el presidente de EE.UU., Donald Trump, por algunas de sus propuestas, entre ellas de migración, y cuya popularidad comenzó a ceder en el país austral a medida que avanzaba la guerra comercial.

“Me comprometí (con Ley) a trabajar todos los días para intentar reconstruir la relación hasta el punto de que podamos volver a formar una coalición antes de las próximas elecciones”, previstas en 2028, subrayó Littleproud, recoge el canal público ABC.

Entre las diferencias entre ambas plataformas, los nacionales citaron el paso atrás de los liberales respecto a la apuesta por la energía nuclear y sobre la financiación de infraestructuras regionales, entre otras razones.

La última vez que ambos partidos tomaron rumbos diferentes fue en 1987, tras otro desastre electoral que puso una pausa a la centenaria relación entre liberales y nacionales tanto en política estatal como federal, en la que comparten el poder cuando están en el gobierno.

La división de la oposición llega tras la amplia victoria del gobernante Partido Laborista, que permitió al primer ministro, Anthony Albanese, renovar su mandato para los próximos tres años y alcanzar la mayoría absoluta en la cámara baja del Parlamento.

Albanese, que logró darle la vuelta a los sondeos de intención de voto que vaticinaban hasta hace unas semanas su derrota, hizo historia al convertirse en el primer líder laborista en ser reelegido en 21 años.

Según la última actualización de la Comisión Electoral, los laboristas obtendrían 94 escaños, muy por encima de la mayoría absoluta, fijada en 76, mientras que la coalición Liberal-Nacional se quedaría con 43 -9 de ellos nacionales-, en una Cámara de Representanted con 150 asientos.