La Colección BBVA expone en Bilbao una selección de 39 pinturas de grandes maestros

Un visitante observa una de las obras durante la presentación de la exposición de la Fundación BBVA 'Clásicos y modernos. Obras maestras de la Colección BBVA', uno de los conjuntos artísticos privados más importantes de España, y que se mostrarán hasta el 12 de octubre en el Palacio de San Nicolás que la entidad tiene en el Casco Viejo de Bilbao. EFE/Javier Zorrilla.

Bilbao, 3 jul (EFE).- Una selección conformada por 39 pinturas de la Colección BBVA, realizadas entre el siglo XVI y principios del XX por grandes maestros de la talla de Goya, Murillo, Van Dyck, Sorolla o Zuloaga, se exhibirá desde este viernes en el Palacio de San Nicolás de Bilbao.

Organizada por BBVA y comisariada por el director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González, las obras se podrán visitar hasta el 12 de octubre de manera gratuita y representa, según se ha destacado en la presentación, una «colección de colecciones».

Las pinturas expuestas abarcan casi cinco siglos de arte, comparten como nexo el «realismo figurativo» e incluyen retratos dinásticos y religiosos de Pantoja de la Cruz, Carreño de Miranda o Josefa de Óbidos.

El espacio expositivo también reúne paisajes, bodegones y escenas costumbristas de Jan Brueghel, Tomás Yepes, Jan Wildens o Paul de Vos, así como un repaso al final del siglo XIX y principios del XX con óleos de Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga, Dario de Regoyos o Santiago Rusiñol.

37 artistas

(i-d) El director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel; la directora de la Territorial Norte de BBVA, Marta Alonso; la responsable de Patrimonio histórico-artístico de BBVA, María Luisa Barrio; y el director global de estrategia de Talento y Cultura de BBVA, Checa Pardo, posan este jueves junto al cuadro Carlos III cazador de Francisco de Goya, durante la presentación de la exposición de la Fundación BBVA '“Clásicos y modernos. Obras maestras de la Colección BBVA', uno de los conjuntos artísticos privados más importantes de España, y que se mostrarán hasta el 12 de octubre en el Palacio de San Nicolás que la entidad tiene en el Casco Viejo de Bilbao. EFE/Javier Zorrilla.

En total, 37 artistas que conforman la «historia del arte» y que forman parte de las 9.000 obras que integran la Colección BBVA. Tras su paso por Bilbao, la muestra se podrá ver en Valencia, también de manera gratuita.

El óleo sobre tabla ‘Retrato de joven caballero’, de Claude Corneille de Lyon, es la obra más antigua de las exhibidas (1535), dentro de una selección que incluye ‘Carlos III cazador’ y ‘Don Pantaleón Pérez de Nenin’, de Francisco de Goya.

La directora territorial Norte de BBVA, Marta Alonso, y el director global de estrategia de Talento y Cultura, Checa Pardo, han insistido durante la presentación en la apuesta de la entidad por «acercar su patrimonio artístico a la sociedad».

«De la colección BBVA sale un museo… y mientras tanto muchas exposiciones», ha sostenido por su parte Pablo González, comisario de la muestra.

Una visitante observa una de las obras durante la presentación de la exposición de la Fundación BBVA 'Clásicos y modernos. Obras maestras de la Colección BBVA', uno de los conjuntos artísticos privados más importantes de España, y que se mostrarán hasta el 12 de octubre en el Palacio de San Nicolás que la entidad tiene en el Casco Viejo de Bilbao. EFE/Javier Zorrilla.