‘La coleccionista’, terror en español que llega a los cines en pleno apogeo de ‘Weapons’

Imagen de 'El coleccionista', cedida por la distribuidora. EFE

Madrid, 22 ago (EFE).- ‘La coleccionista’ es una historia de terror psicológico y suspense sobrenatural que conecta con «esos traumas que todos arrastramos del pasado», asegura a EFE su director, Manuel Sanabria (‘Hotel bitcoin’), que estrena este viernes su película en pleno apogeo del género, con ‘Weapons’ liderando la taquilla en todo el mundo.

Manuel Sanabria, en el centro de la imagen durante el rodaje de 'La coleccionista', junto a Daniel Grao. Foto: Unai Mateo///SOLO USO EDITORIAL///

Cuenta con unos personajes «muy bien construidos e interpretados», subraya, por Maggie Civantos (‘Vis a Vis’), Daniel Grao (‘Julieta’), Canco Rodríguez (‘Aída’), Belén López (‘Berlín’), Paco Tous (‘La casa de papel’) y Assumpta Serna (Matador), que ponen en pie una trama que se desarrolla en el pueblo imaginario de Reino de Duero, situado de espaldas al paso del tiempo en el norte de España.

Imagen de 'El coleccionista', cedida por la distribuidora. EFE

El personaje que da título a la historia, una especie de bruja anticuaria que interpreta Belén López, «realmente lo que colecciona son víctimas, aunque tiene una razón muy clara de por qué lo hace», remarca el director y guionista, pero «los verdaderos protagonistas son los forasteros a los que ella da un regalo y les dice: ‘nos veremos'».

Como en el cine de miedo que a le gusta a Sanabria -menciona títulos como ‘El sexto sentido’, ‘Pesadilla en Elm Street’, ‘El resplandor’ o ‘Tesis’- el director ha buscado un componente de terror comercial y de suspense, pero también «metafórico y de fábula».

Con este objetivo, junto al guionista Óscar D. Gómez, ha imaginado dos historias que se entrecruzan: la de una familia que llega desde la ciudad para desconectar, y la de un buscavidas adicto a las drogas que se ha instalado en el pueblo una temporada en su caravana.

«Aunque a veces como espectador me gusta el cine de terror que no tiene más razón de ser que la de pasar miedo, generalmente prefiero el que te deja un poco de poso y le das vueltas al por qué has pasado tanto miedo durante hora y media», relata.

Assumpta Serna, que da vida a la inquietante madre de un joven trastornado, interpretado por Roman Rymar, coincide con el director: «Es una película de terror que tiene un sentido que no es simplemente asustarte, eso es lo que más me gustó del guión».

«Lo más bonito para mí es entender por qué la gente va a ver películas de terror. Creo que es por sentir y esta película hace sentir», asegura la mítica actriz, que ejecuta junto a su marido en la ficción, Paco Tous, una interpretación con ecos de un payaso asesino.

Esa terrorífica familia amargará la vida de Canco Rodríguez, que se declara entusiasmado con su personaje: «Me he divertido más haciendo esta película que muchas comedias. Y me he sentido haciendo cine».

«He llorado, he corrido, he sangrado, he gritado por las calles, o sea, me he sentido actuando más que nunca. He disfrutado muchísimo hacer este papel y quiero hacer 50.000 más, me encantaría hacer muchísimo más cine de terror», afirma.

Esta es también la primera película del género para Daniel Grao, que confiesa que en su rol de marido cuidador en una familia rota por un terrible suceso del pasado uno de sus temores era tener que dar un giro de 180 grados para cambiar de personalidad y resultar creíble.

«De alguna manera en otros proyectos había contactado con esa energía, pero poder en el mismo proyecto, con el mismo personaje, pasar al otro lado era un era un reto divertido, y lo he disfrutado», subraya.

Aunque se estrena comercialmente en salas el 22 de agosto, ‘La coleccionista’ ha hecho bastantes pases previos «y la película funciona», remarca el director. «Es muy entretenida, sobrecoge y además tiene un giro final que funciona muy bien. Es una película para ver en pantalla grande a oscuras, que es donde mejor se consume el terror».

«La cuestión emocional y la lectura sobre el ‘bullying’, sobre la salud mental o la maternidad, universaliza esta película. De alguna manera va más allá del género y la puede ver cualquier espectador», añade Grao.

El título llega en un buen momento para el miedo en las salas de cine: según datos del pasado 18 de agosto, la película de terror ‘Weapons’, de Zach Cregger, continuaba liderando la taquilla en su segundo fin de semana de estreno, con una recaudación mundial de 161 millones de euros. En España también es la más vista desde su estreno el pasado 8 de agosto.

Marina Estévez Torreblanca