«La coleccionista»: Terror y humor para ahondar en los traumas familiares

Los actores Daniel Grao (i) y Belén López (c) junto al director de la película La Coleccionista, Manuel Sanabria (d), durante la presentación de la misma, en el Festival "Lo que viene" que se celebra en Tenerife.EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife, 10 jul (EFE).- El director Manuel Sanabria y los actores Belén López y Daniel Grao describen su última película ‘La coleccionista’ como un relato de terror que entremezcla el miedo con el humor y lo rural con lo contemporáneo.

Daniel Grao, actor en la película La Coleccionista, durante la rueda de prensa de la presentación de la misma en el festival "Lo que viene" que se celebra en Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Así lo han explicado este jueves en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), que durante estos días acoge el festival de cine y series Lo Que Viene.

La actriz Belén López durante la presentación de la película "El Coleccionista" en el Festival "Lo que viene" que se celebra en Tenerife.EFE/Ramón de la Rocha

En palabras de su director, la película es “entretenida, de terror comercial pero también clásico y está hecha con el objetivo de que llegue al mayor número de personas posibles”.

Sanabria ha contado que el largometraje pretende profundizar en temas como la salud mental y el acoso a través del miedo y, en concreto, ahonda en los traumas familiares del pasado.

Este último punto fue uno de los aspectos que más atrajo a uno de los personajes principales, el que interpreta Daniel Grao, que cree que el miedo “permite contar cosas sin que la gente se de cuenta, ya que a veces al espectador le da reparo ver según qué cosas en un drama”.

Así, Grao ha considerado que el filme narra “la oscuridad que tiene cada familia, lo que hay debajo de la alfombra pero nadie se atreve a hablar” y que además posee “toques de humor” que añaden risas y sentido del ridículo a la historia.

Por su parte, Belén López reconoce que “nunca había visto cine de terror”, pero sin embargo asegura que con el trabajo de “vestuarios y ambientación” logró meterse en el papel muy rápido.

“Teníamos un poco de miedo de hacer este género y decir: ‘¿qué estamos haciendo?’ pero es un ejercicio de confianza tremendo en el director y arriesgarte”, ha contado la actriz.

El escenario de grabación fue el pueblo de Apellániz, en Álava, y según ha destacado el director, el ambiente rural ha sido “clave” para ambientar la película ya que “lo visual influye mucho” y en ciertas escenas aspectos como el frío o los sonidos de la montaña se convierten en protagonistas.

Fátima (Belén López) es ‘La coleccionista’ y según ella misma describe, “una bruja del siglo XXI”, que obsequia a los forasteros que visitan el pueblo fronterizo del Reino del Duero con un objetivo “aparentemente mundano que desencadenará sucesos paranormales que cambiarán sus vidas para siempre”.

Tras la premiére abierta al público general del pasado miércoles en Tenerife, la película llegará a las salas de todo el país el próximo 22 de agosto.