Madrid, 10 sep (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles la promulgación de una nueva ley que considerará al concebido no nacido como un miembro más de la unidad familiar a efectos administrativos.
Esto implicará que los progenitores tendrán los mismos derechos a ayudas y beneficios que si el bebé hubiera nacido, según ha indicado Díaz Ayuso en una entrevista en Antena 3 recogida por EFE.
La Comunidad detalla en una nota que esta norma (que Díaz Ayuso ya planteó promover en su primera campaña electoral, en 2019) se podrá aplicar desde que se acredite el embarazo con un informe médico que certifique la gestación y la fecha prevista para el parto.
De este modo, por ejemplo, las familias que tengan dos hijos y estén esperando un tercero tendrán acceso a los beneficios por familia numerosa.
También se aplicará a los beneficios fiscales como la deducción en el impuesto de la renta, deducción por gastos escolares, así como en la exención de tasas y otros beneficios fiscales por la compra de vivienda de segunda mano.
Y las familias adquirirán asimismo los correspondientes beneficios y derechos en la concesión de ayudas que utilizan como criterio la renta de la unidad familiar, como las becas para el estudio de Bachillerato o para el primer ciclo de Educación Infantil en centros privados, las becas de comedor escolar o las ayudas al alquiler joven.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid y «pretende garantizar una protección específica en beneficio de las familias», dice el Gobierno de Díaz Ayuso.
El Gobierno regional, además, viene desarrollando desde hace varios años iniciativas en esta misma línea, como las ayudas de 500 euros mensuales a madres gestantes menores de 30 años.