Light
Dark
 

La Comunidad de Madrid pide al Gobierno el cierre de los «macrocampamentos» de migrantes

El consejero de Presidencia de Madrid, Miguel Ángel García. EFE/ Mariscal

Madrid, 3 jul (EFE).- El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, ha pedido este jueves al Gobierno el cierre de los tres «macrocampamentos» de acogida de migrantes abiertos en el distrito de Carabanchel y en los municipios de Alcalá de Henares y Pozuelo de Alarcón.

De esta forma lo ha expresado tras la detención de un hombre de 21 años como presunto responsable de la violación de una joven en la localidad madrileña de Alcalá de Henares el pasado 28 de junio.

El presunto agresor, un joven originario de Mali y de 21 años, fue arrestado el martes sobre las tres de la tarde, acusado de un delito de agresión sexual y de lesiones, en el Centro de Recepción, Acogida y Derivación (CREADE) de Alcalá de Henares.

García ha lamentado lo ocurrido y ha instado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, a reforzar las medidas de seguridad y protección de todos los ciudadanos, poner más efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y dotar de más medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Desde el Ejecutivo madrileño, ha exigido al Gobierno el cierre de los «macrocampamentos» que ha abierto en el distrito de Carabanchel y en los municipios de Alcalá de Henares y Pozuelo de Alarcón.

«No puede ser que la única solución al caos migratorio que está viviendo nuestro país como consecuencia de la falta de política y de la falta de liderazgo de este Gobierno sea la apertura de macrocampamentos», según el consejero de Presidencia.

También se ha referido a la intención del Gobierno de ofrecer a Canarias 400 plazas definitivas para el acogimiento de menores migrantes en asilo en el centro de Pozuelo de Alarcón.

Para García, esta distribución «no tiene ningún sentido» porque «se ha hecho sin contar con el resto de Administraciones públicas y sin explicar cuáles son los criterios objetivos que justifican que se puedan traer aquí 400 menores no acompañados, cuando ya tenemos una presión migratoria muy fuerte como consecuencia de la falta de políticas de control de las fronteras», también en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

«Tenemos las fronteras más permeables de la Unión Europea y el Gobierno de Pedro Sánchez no está haciendo absolutamente nada para atajar este caos migratorio que está afectando a personas que incluso pierden la vida en el mar cuando tratan de llegar hasta nuestras costas», ha apuntado García.

Ha opinado que el delegado del Gobierno en Madrid «siempre trata de tapar su incompetencia echando balones fuera y tratando de que la culpa esté siempre en otras Administraciones públicas», pero le ha recordado que «él tiene las competencias en materia de seguridad y no las está ejerciendo porque no está dotando de medios a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado».

«El delegado del Gobierno no puede esconder la cabeza como si fuera el avestruz. Tiene que tomar medidas porque las competencias de seguridad son suyas y no puede escudarse siempre en declaraciones de racismo. Que le explique a la familia de la agredida si es racismo decirle, pedirle y exigirle que mejore la seguridad en nuestras calles. Si eso es racismo, el delegado del Gobierno no está habilitado para serlo», ha resaltado.