La Conferencia Episcopal de Perú invita a León XIV a realizar visita pastoral al país

Fotografía de archivo del papa León XIV saludando a un grupo de jóvenes en el Vaticano. EFE/ Matteo Pernaselci/ Dicasterio De La Comunicación Del Vaticano

Lima, 30 jun (EFE).- La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) invitó al papa León XIV a realizar una visita pastoral al país andino durante un encuentro llevado a cabo este lunes en El Vaticano en el que varios obispos mostraron al pontífice «el profundo afecto» del pueblo peruano.

A través de un comunicado, la CEP detalló que la delegación peruana que viajó a Roma estuvo encabezada por el presidente, Carlos García Camader, quien también es obispo de Lurín, en el sur de Lima.

Aunque el papa, Robert Prevost, nació en Estados Unidos, cumplió sus labores pastorales durante cuatro décadas en Perú, principalmente en localidades de las regiones de Piura, La Libertad y Lambayeque, así como en la provincia portuaria limeña del Callao.

Prevost obtuvo en 2015 la nacionalidad peruana, tras ser designado obispo de la ciudad de Chiclayo, la capital de Lambayeque, por el entonces papa Francisco.

En la audiencia celebrada este lunes, los obispos le entregaron a León XIV una invitación oficial para realizar una visita pastoral a Perú.

«Su presencia renovará la esperanza de nuestro pueblo, fortalecerá la fe de nuestras comunidades y será un signo hermoso de comunión con la Iglesia universal», se lee en la carta firmada por el presidente de la CEP.

En la misiva, García Camader expresó, en nombre de todos los obispos y del pueblo peruano, «el profundo afecto y cercanía hacia el Santo Padre, agradeciéndole por conservar en su corazón un lugar especial para el Perú».

Entre los miembros de la delegación peruana que visitaron al papa también estuvieron presentes el obispo del Callao y segundo vicepresidente de la CEP, Luis Alberto Barrera; el obispo de Huacho y secretario general de la CEP, Antonio Santarsiero; el cardenal Pedro Barreto, y el arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra, entre otros.

El Gobierno de Perú anunció en mayo pasado la creación de la ‘Ruta turística del Papa León XIV’, en un «trabajo articulado» con los gobiernos regionales y locales del norte del país.

El papa León XIV tiene un vínculo muy especial con Lambayeque, «una región que ahora se convertirá en un destino de turismo religioso a nivel nacional e internacional», señaló el Ejecutivo.

Con ese objetivo se busca incluir puntos considerados «de alto valor histórico y espiritual», como la Catedral de Chiclayo, el Convento de San Agustín, en la localidad de Saña; el Santuario del Divino Niño del Milagro, en la ciudad de Eten; y el Santuario de la Cruz de Chalpón, en el distrito de Motupe. EFE

pbc/dub/jrh