Madrid, 8 may (EFE).- El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, ha destacado “las raíces españolas por vía materna” del papa León XIV y ha remarcado que en sus “primeras palabras dirigidas a la ciudad y al mundo ha querido hablar en español y mandar un saludo especial a su diócesis de Chiclayo (Perú)”.

García Magán ha comparecido en rueda de prensa en la sede de la Conferencia Episcopal tras conocerse el nombramiento de Robert Prevost como papa, cuyo origen hispano-estadounidense ha destacado, si bien no ha sabido precisar si el ahora papa ha visitado España, aunque ha aclarado que él personalmente nunca ha coincidido con él.
El nuevo papa, estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español.
Dedicó unas palabras en español en su primera aparición al mundo como pontífice para recordar a su “querida” diócesis de Chiclayo, en Perú.
“Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.
Un país, agregó, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.
Agustino estadounidense, Prevost ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo.